La palista vasca Maialen Chourraut ha conquistado la medalla de plata en la prueba de K1 eslalon en los Juegos Olímpicos de Tokio, un resultado que le da su tercera medalla olímpica tras el bronce de Londres 2012 y el oro de Río 2016 y que supone la primera para la delegación vasca en estos Juegos.
Chourraut que había accedido con el séptimo mejor tiempo a la final en la que se proclamó campeona en Río 2016, se posicionó primera en la tabla de tiempos, con un crono de 106.63, tras una bajada limpia sin penalizaciones.
Con todavía seis participantes por actuar en el Centro de Eslalon de Kasai, la palista vasca de 38 años y número siete del ranking mundial, tuvo que esperar a los resultados de sus rivales para saber si albergaba opciones de presea.
Ni la inglesa Kimberley Woods, ni la hasta ahora subcampeona olímpica, la neozelandesa Luuka Jones, ni la italiana Stefanie Horn consiguieron desbancarla de la cima, pero sí la alemana Ricarda Funk, que terminó siendo la nueva campeona olímpica tras un 105.50 sin fallos.
Sin embargo, la mala bajada de la eslovaca Eliska Mintalova le dio directamente la medalla, y los dos errores de la gran favorita, la australiana Jessica Fox, plata en Londres y bronce en Río, le permitieron lograr la plata; la oceánica, con cuatro segundos de penalización y con un tiempo de 102.73, completó el podio.
"Maialen Chourraut ha escrito otro episodio de la historia del deporte vasco. Ha conseguido la medalla que le faltaba para completar todo el podio: bronce en Londres, oro en Rio y plata en Tokio. ZORIONAK de corazón Maialen!", ha escrito en un tuit la fundación Basque Team.
Maialen Chourraut ha escrito otro episodio de la historia del deporte vascoen el canal de Kasai!!! Ha conseguido la medalla que le faltaba para completar todo el podio: bronce en Londres, oro en Rio y plata en Tokio. ZORIONAK de corazón Maialen! 💙💙💙 pic.twitter.com/utINCYdfV6
— BAT Basque Team (@BATbasqueteam) July 27, 2021
Más sobre Tokio 2020 aquí. Calendario y resultados en la web oficial de Tokio 2020.