Este miércoles más de 150 personas esperaban ante la puerta de la vivienda de Ruth y José dispuestas a no dejar pasar a la comisión judicial que pretendía ejecutar el desahucio de esta familia vulnerable con dos menores a su cargo.
Pasadas las 12.00 horas la Coordinadora de Vivienda anunciaba que el desalojo había sido paralizado gracias a la presión ciudadana y todas las personas allí concentradas celebraban la marcha del dispositivo policial al grito de "las calles serán siempre nuestras".
🔴 @AragonVivienda asegura que ha sido posible gracias a las 150 personas que han acudido: "El coste que iba a tener la carga policial pesaba más que recuperar la vivienda para el buitre" #AragonSinDesahucios https://t.co/PgBVqDxFvH pic.twitter.com/rDHVChkXp7
— AraInfo (@arainfonoticias) November 11, 2020
Desde la Coordinadora de Vivienda han recordado que las movilizaciones sirven y así se ha demostrado este miércoles: "Se ha podido parar por el número de gente que se ha acercado que era muchísima, además una actitud muy combativa, pacífica pero combativa y esto es lo que le ha hecho desistir al juzgado o delegación".
Según las palabras de la campaña Aragón Sin Desahucios, "el juzgado ha desistido por la fuerza de la gente porque el coste que iba a tener la carga policial que necesitaban hacer para quitar a todo el mundo pues pesaba más que recuperar la vivienda para el buitre que la ha comprado".

Durante la celebración ha sido la propia Ruth la que ha dado las gracias tanto a la coordinadora como a toda la gente que ha acudido a la llamada de auxilio de esta familia. No obstante, advierte de que la lucha no acaba aquí, "ahora queda que esto siga porque no solo es mi caso, cada día hay seis casos de desahucios que luego no diga el Gobierno que no se desahucia porque sí que se desahucia".
"Gracias a Stop Desahucios, a toda la juventud y a la Asociación Gitana nos hemos podido quedar aquí. Dicen que nos tenemos que quedar en casa pues yo hoy me quedaba sin casa", denunciaba. Asimismo, la Coordinadora de Vivienda ha anunciado que cuatro de los cinco desahucios que se encuentran dentro del "Calendario de la Vergüenza" han sido paralizados gracias a la acción ciudadana y la mediación de la campaña.