La Guardia Civil detiene a una decena de independentistas en Catalunya en un macrooperativo ordenado por la AN

Fuentes del instituto armado aseguran que la operación habría sido ordenada por el juzgado central de instrucción 6 de la Audiencia Nacional española, que se mantiene abierta y que se están haciendo varios registros. Según fuentes del Ministerio del Interior, se les acusaría de los delitos de rebelión, sedición, terrorismo y tenencia de explosivos.

Foto: Ràdio Sabadell

Un vecino de Mollet del Vallès tuiteaba a las 7.54 horas de la mañana: “Hoy lunes nos despertamos con la calle del Sol cortada por la Guardia Civil con una docena de coches y armados”. Instantes más tarde lo hacían otras personas desde Sabadell, Santa Perpètua de Mogoda y Cerdanyola del Vallès. Según Ràdio Sabadell la operación estaría focalizada en la capital vallesana en la sede del Casal Anarquista de la calle Edgardo Ricetti.

Según fuentes de la Audiencia Nacional española estaríamos ante una operación ordenada por el juzgado central de instrucción 6, instrucción que se habría iniciado un año atrás y que, según el Ministerio del Interior, tendría el objetivo “de aclarar las presuntas actividades delictivas planificadas por miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR)”.

Hasta ahora serían una decena las personas detenidas y una cifra similar de registros. Estas mismas fuentes señalan que “a la espera del análisis por parte de los especialistas, se habrían encontrado sustancias consideradas precursoras que se podrían usar para la elaboración de explosivos” y se les acusa de los delitos de rebelión, sedición, terrorismo y tenencia de explosivos.

El despliegue de la benemérita estaría integrado por más de 500 agentes, comandado por la Brigada de Información y con el apoyo de dos destacamentos venidos expresamente desde Madrid.

La anterior operación de la Guardia Civil en Catalunya relacionada con el movimiento independentista y focalizada en los CDR se hizo en 2018 y supuso el confinamiento durante más de un año de la vecina de Viladecans Tamara Carrasco y la fuga al exilio del vecino de Esplugues de Llobregat Adrià Carrasco. En aquel caso se confiscaron caretas y silbatos, y se incluyó en los atestados unos cordones de zapatos como material que serviría para la fabricación de artefactos.

...

Noticia original publicada en La Directa

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies