Cada vez es mayor el número de empresas que en los últimos tiempos apuesta por los asistentes de voz automáticos y cada vez son más las personas que, tras efectuar una llamada de teléfono para solicitar ayuda o información, acaban desesperadas. Para Fundación DFA, “la realidad es que el contacto humano sigue aportando un valor diferencial a la hora de solventar situaciones cotidianas”.
Lo sabe bien Dfaemplea, la agencia de colocación de Fundación Dfa, que organizó en marzo en sus instalaciones un curso teórico-práctico de atención telefónica al que asistieron 13 personas con discapacidad. Tras la finalización de las seis sesiones, ocho de los participantes se incorporaron a la plantilla de la entidad.
Las salidas laborales relacionadas con este ámbito dentro de Fundación Dfa son diferentes: ‘call center’; estudios sociales y encuestas de calidad; teléfono del mayor; teleasistencia y atención telefónica del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS). A alguna de estas tareas se dedican ya 58 hombres y mujeres con algún grado de discapacidad.
Con el objetivo de seguir encontrando demandantes con discapacidad física y/o sensorial igual o superior al 33%, que sean candidatos y candidatas ideales para la atención telefónica, Dfaemplea prepara una nueva edición del curso en el Centro de Formación Fundación Dfa (José Luis Pomarón, 9. Zaragoza). En esta ocasión se prolongará los días 19, 20, 23, 24 y 25 de mayo, en horario de 16.00 a 20.00 horas.