La Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza (FABZ), la Unión Peñista de Zaragoza (UPZ) y la Federación Interpeñas de Zaragoza solicitan una reunión urgente con la consejería de Servicios Públicos del Ayuntamiento ante los cambios de los horarios para la celebración de actos culturales en la vía pública, y las continuas trabas para conseguir los permisos y autorizaciones. También demandan la constitución de una mesa de diálogo, para "la búsqueda de soluciones".
"Estos últimos días, las entidades vecinales y culturales de Zaragoza, estamos recibiendo una circular en la que se nos especifican unos nuevos horarios para la celebración de cualquier tipo de acto a realizar en la vía pública", explican en un comunicado conjunto.
Desde las entidades vecinales y culturales recuerdan que "realizamos una labor completamente altruista, con un esfuerzo que nace desde el voluntariado, y con la elaboración de una programación en nuestros barrios y en nuestra ciudad, que en la mayoría de las veces no solo completamos la actividad cultural desarrollada por el Ayuntamiento, sino que llegamos a donde no llega el propio Ayuntamiento".
Semanas culturales, programación para peques y mayores, fiestas patronales o celebraciones como carnaval, hogueras o cabalgatas de Reyes, son muchos de los diversos actos culturales que elaboran. Actos que actualmente están en peligro, como viene denunciando desde hace semanas el tejido vecinal de Torrero.
"Para la realización de estas actividades, cada vez estamos teniendo más problemas burocráticos, con interpretaciones de las exigencias legales que dificultan su realización, así como la cantidad de trámites administrativos y documentación que hay que presentar a la hora de la solicitud para la consecución de los permisos y autorización de uso de los espacios públicos", añade el comunicado de la FABZ, UPZ e Interpeñas.
"Desde las entidades, reconocemos que en toda actividad tiene que haber unas medidas de seguridad y que como no puede ser de otra forma hay que procurar el descanso de nuestros vecinos y vecinas, pero hay que lograr un equilibrio para que se puedan celebrar estos actos populares, que tienen un arraigo en nuestros barrios y que se han venido celebrando, algunos de ellos, desde la entrada de la democracia", continúa el texto.
A todo lo anterior, se suma la nueva decisión tomada de forma unilateral por la consejera de Servicios Públicos, Natalia Chueca, en la cual se restringe el horario de las actividades culturales que organizan desde las entidades vecinales en la vía pública, en la que por ejemplo se restringe el horario de las hogueras a las 22.00 horas -cuando no las prohíbe directamente como el caso de la La Paz en Torrero-, o la celebración de los aniversarios de las Peñas Populares al horario de los veladores.
Desde la FABZ, la UPZ e Interpeñas, muestran su "disconformidad y rechazo" ante esta nueva medida, "entendiendo que con esta nueva traba, el Ayuntamiento quiere impedir la realización de actos culturales en nuestros barrios, al provocar que muchos de ellos sean inviables", y que las entidades vecinales y culturales "desistamos de su realización ante las dificultades encontradas para la celebración de actos y fiestas populares, provocando una pérdida cultural en la vida de la ciudad".
Por todos estos motivos, la FABZ, la UPZ e Interpeñas solicitan de "forma urgente" al Ayuntamiento que "reconsidere todas estas situaciones que se están produciendo", así como "la constitución de una mesa de diálogo entre la consejera de Servicios Públicos, Natalia Chueca, la FABZ, la UPZ e Interpeñas y con cualquier otra entidad que se quiera unir a la misma", para "la búsqueda de soluciones que nos faciliten la labor a la hora de la realización de cualquier tipo de actividad en la vía pública de nuestra ciudad".