La ermita de Chalamera y el yacimiento arqueológico de Codera en peligro por una explotación de porcino

Además, desde Ecologistas en Acción denuncian que la zona situada en la partida del Mas de Forcada donde se están realizando las obras está catalogada como Vulnerable a la contaminación de las aguas por nitratos

Chalamera
Ermita de Chalamera. Foto: Ecologistas en Acción.

La organización se ha dirigido al INAGA y al Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente denunciando que se están haciendo explanaciones, una balsa de purines y el acceso a una parcela, situada en la partida del Mas de Forcada de la localidad oscense de Chalamera, para la construcción de una explotación de porcino. Dicha parcela se encuentra dentro de la zona catalogada como Vulnerable a la contaminación de las aguas por nitratos.

El proyecto no figura en el Visor de Explotaciones ganaderas del Gobierno de Aragón, ni como "Explotación autorizada en INAGA sin construir" ni "en tramitación en el INAGA" y se encuentra a una distancia de la ermita de Chalamera (declarada Bien de Interés Cultural-BIC) inferior a los 1.000 metros que marca la legislación vigente.

También se pone en su conocimiento que en la zona se encuentra el yacimiento arqueológico de la Codera, con restos de distintas épocas (pueden abarcar casi un milenio), con una ubicación en investigación y otras dos necrópolis prehistóricas pendientes de estudio, una de ellas a 500 metros de la parcela donde se están realizando las explanaciones. Dicho yacimientos están catalogados y protegidos por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón.

Chalamera
Terreno en obras. Foto: Ecologistas en Acción.

Ecologistas en Acción también ha dirigido escrito al ayuntamiento de Chalamera solicitando información sobre la licencia de obras de dicha explotación de porcino y, en el caso de que se haya otorgado, la razón por la que dicho expediente no haya pasado por la Comisión Técnica de Calificación, habida cuenta del incumplimiento de distancias a elementos relevantes del territorio.

También se indica al ayuntamiento que la Ley de Prevención y Protección Ambiental de Aragón, establece la caducidad de la licencia ambiental de actividades clasificadas en dos años para iniciar el ejercicio de la actividad.

Igualmente se ha dirigido a la Dirección General de Patrimonio Cultural informando de los hechos y solicitando que se cumpla la legislación en relación a las distancias de protección a Bienes de Interés Cultural declarados y que se efectúen cuantas actuaciones sean necesarias para asegurar la protección de los yacimientos arqueológicos de la Codera.

Chalamera
Terreno en obras y al fondo la ermita de Chalamera. Foto: Ecologistas en Acción.

El mapa del paisaje de Aragón hace una valoración alta de este espacio, que se vería afectado por la instalación de una explotación de porcino en lo alto de un saso, entrando en competencia visual la ermita de Chalamera.

Desde la organización ecologista se requiere información de las distintas administraciones con competencias y dado que existe un incumplimiento de las distancias al BIC de la ermita de Chalamera se proceda a la paralización de las obras, la reposición de la parcela a su uso agrícola y la restauración de los desmontes ocasionados con las obras de acceso a la parcela que han afectado a vegetación natural catalogada.

Chalamera
Terreno en obras. Foto: Ecologistas en Acción.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies