La final por equipos de la gimnasia artística femenina centraba toda la atención deportiva de este martes en los Juegos de París. En Tokio, Simon Biles se retiró, EEUU se resintió y Rusia volvía a rememorar las hazañas de la Unión Soviética.
Pero eso ya es historia. En París, una sonriente Simon Biles, recuperada y más fuerte que nunca, ha venido a por todas. Ya brilló en su regreso olímpico, deslumbrando a propios y extraños. Y este martes no dejó oportunidad a sus rivales en el Bercy Arena. La atleta de Ohio lideró a su equipo para recuperar el oro olímpico que no ganaban desde Río 2016.
Estados Unidos, con la columna vertebral del equipo de Tokio, Simon Biles, Jordan Chiles –que como Biles también hizo los cuatro aparatos–, Sunisa Lee y Jade Carey, junto a Hezly Rivera, obtuvo un total de 171,296 puntos en el concurso, muy por delante de Italia (165,494), que logró una histórica medalla de plata, inédita desde 1928.
Brasil, con una puntuación final de 164,497, ganó el bronce, otro hito para el conjunto liderado por la magistral Rebeca Andrade, su primer podio olímpico por equipos. Gran Bretaña, Canada, China –que se hundió en las dos últimas rotaciones–, Rumanía y Japón completaron la clasificación por ese orden.
"Esta es definitivamente nuestra gira de redención", afirmó Biles ante los medios de comunicación. "Siento que todas tenemos más para dar... Siento que tenemos mucho peso sobre nuestros hombros para salir y demostrar que somos mejores atletas, somos más maduras, somos más inteligentes, somos más consistentes", añadió la estadounidense.
Tranquila, relajada y asegurando. Así comenzó Biles la primera rotación en el salto de potro con un 14.900, lo que le dio a las estadounidenses una primera ventaja de 44.100 frente al 42.666 de la República Popular de China. Después de dos rotaciones, las estadounidenses habían ampliado su ventaja a 3,102 puntos, con Lee liderando el camino en las barras asimétricas con 14,566. En la rotación final, Estados Unidos tomó una ventaja de 3,602 sobre una Italia que fue creciendo.
👑Simply... ¡THE BEST!
🔝Haciendo todo lo que quiere, dónde y cuando quiere
Un ejercicio para la historia. Un ejercicio para darle el ORO a Estados Unidos y el quinto en la trayectoria de Simone Biles#París2024 #ParísRTVE30j https://t.co/iFJi9QKOcO pic.twitter.com/1i0lW8VrKJ
— Teledeporte (@teledeporte) July 30, 2024
En la última rotación EEUU iba al ejercicio de suelo. Jordan Chiles y Sunisa Lee prepararon el terreno para que Biles diera el golpe final. Solo necesitaba 8,865 para reclamar la quinta medalla de oro olímpica de su carrera, a la que suma una plata y un bronce. Y cumplió. Vaya si cumplió, clavando su característico triple giro, doble espalda, para sellar un 14,666.
Biles podría agrandar aún más su leyenda. Es la gran favorita para el título olímpico en la final del concurso completo. Además, participará en tres de las cuatro finales de aparatos: salto, barra y suelo.
Japón no perdona los errores de China
La víspera, fue otra noche cargada de emociones. Varias equivocaciones en el concurso lastraron a los favoritos al oro, los gimnastas de la República Popular de China que venían con las mejores puntuaciones en el all around de la clasificación. Los nervios pudieron con una de sus grandes figuras, Su Weide, que sufrió dos caídas en la última rotación.
Japón no perdonó. Y eso que a falta de dos aparatos iban cuartos. Pero con un final soberbio de Daiki Hashimoto en la barra, el dos oros y una plata en Tokio 2020 y digno discípulo de Kohei Uchimura, recortó la ventaja de 3,267 puntos que tenía el equipo chino sobre el nipón al final de la jornada. Firmaron así su octavo oro en la final olímpica masculina por equipos de la gimnasia artística, algo que no lograban desde Río 2016.
😻Daiki Hashimoto: la perfección hecha gimnasta
Un ejercicio rozando la perfección para dar a Japón nuevamente el oro olímpico por equipos
¡TREMENDO!#París2024 #ParísRTVE29J https://t.co/iFJi9QKgng pic.twitter.com/1EkyfhhjYp
— Teledeporte (@teledeporte) July 29, 2024
En el camino, Estados Unidos aprovechó su oportunidad. Un cierre impecable del excampeón del mundo en el caballo con arcos, Stephen Nedoroscik, le valió a los estadounidenses para quedarse con el bronce y dejar fuera de las medallas a Gran Bretaña. Japón terminó con el oro con 259,594 puntos, a 0,532 de China, plata, y a 1,801 de Estados Unidos.
La gimnasia continúa con las finales. Este miércoles, desde las 17.30 será el turno de concurso completo individual masculino. El jueves, a las 18.15, el all around femenino. Y el sábado, domingo y lunes, llegarán las finales de aparatos. Todavía quedaba mucha tela que cortar en el Bercy Arena de París.
Más sobre París 2024 aquí. Calendario y resultados en la web oficial de París 2024.