La Comarca Andorra - Sierra de Arcos apuesta por la sostenibilidad con ‘Cultiva saberes, cosecha futuro’

A través del viaje en bicicleta de Biela y Tierra y con materiales audiovisuales recogidos en la comarca, se mostrarán los lugares de alto valor paisajístico y natural, así como proyectos productivos artísticos, artesanales y alimentarios de calidad diferenciada

calanda comarca
Andorra. Foto: Biela y Tierra.

Esta campaña de sensibilización es la primera actividad que se ha puesto en marcha en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística que está desarrollando la comarca. La campaña de sensibilización fue presentada en Ejulve con el hashtag #CultivaSaberesCosechaFuturo. Desde entonces, se ha ido recogiendo la importancia de conocer, conservar y proteger el patrimonio cultural y natural, así como apoyar la producción local y artesana que permite la sostenibilidad social y económica de los pequeños pueblos.

Para la coordinación y ejecución de esta campaña se ha contado con la colaboración del proyecto Biela y Tierra que han aprovechado su paso por la comarca de Andorra - Sierra de Arcos para conectar y entrevistar a personas del territorio que lideran iniciativas de producción artística y de alimentación y que, en primera persona, has trasladado el espíritu y las riquezas de sus pueblos.

Esta experiencia ha sido publicada a través de redes sociales y cuadernos de campo. También se ha recogido a través de materiales audiovisuales que serán presentados el jueves día 28 en el Centro de Interpretación del Arte Ruprestre de Ariño a las 18.00 horas.

El acto contará con la participación de José Manuel Salvador, director general de Ordenación del Territorio de la DGA, Marta Sancho, presidenta de la Comarca y Joaquín Noe, alcalde del Ayuntamiento de Ariño. La sesión será inclusiva y contará con una persona para interpretación en lengua de signos.

A su vez, el viernes 29 a las 11.00 horas en la sede de la Comarca en Andorra tendrá lugar la charla “Biela y Tierra por nuestra comarca” en la que Ana y Edurne narrarán cómo fue su experiencia pedaleando la comarca Andorra-Sierra de Arcos dentro de la ruta #BielayTierraTeruel, el pasado verano. A lo largo de su viaje cicloturista recorrieron todo el sur de Aragón durante casi 1.000 km, visitando 47 iniciativas rurales que apuestan por la sostenibilidad, y el emprendimiento respetuoso. Nos presentarán el territorio de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos que se caracteriza por el dinamismo de sus iniciativas empresariales y el compromiso con la protección medioambiental, la protección del patrimonio y la sostenibilidad. Esta comarca es un referente en materia de responsabilidad turística dentro de una zona que apuesta por la sostenibilidad turística para hacer de la misma un “lugar de vida, de oportunidades de trabajo, de crecimiento y de desarrollo equilibrado y en armonía”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies