La Cincomarzada se reencuentra en Zaragoza con el Tío Jorge más combativo

Había ganas. Y el cierzo este año se ha convertido en un buen aliado alejando las nubes y haciendo ondear banderas y pancartas pero sin alcanzar una velocidad peligrosa.

Galería gráfica AraInfo

Así, en una luminosa mañana el zaragozano parque del Tío Jorge lucía un aspecto radiante. Decenas de colectivos sociales, políticos y sindicales, junto a grupos scouts, peñas populares y otros colectivos diversos formaban un multicolor mosaico reivindicativo en los caminos del parque que recordaba a las presentes las mejores y más combativas Cincomarzadas celebradas en el Rabal.

Había ganas de protesta, y también muchas ganas de tomar aliento en una jornada festiva que recargue las pilas de los numerosos colectivos sociales que saben que la lucha por un mundo más justo no se detiene en ningún momento, pero que también son conscientes de la necesidad de encontrarse en espacios que permitan compartir sonrisas, ilusiones y proyectos.

Desde primeras horas de la mañana cientos de personas, militantes de los movimientos sociales, vecinales, políticos y culturales de Zaragoza, iban tomando el parque Tío Jorge mientras preparaban e instalaban sus espacios. Tras siete años la Cincomarzada volvía a este parque y como en ediciones anteriores sus verdaderas protagonistas han sido las reivindicaciones sociales en el marco de esta fiesta popular bajo el lema: “Democracia y Libertad. Autonomía local, aborto libre y gratuito y derechos cívicos”.

Radio Topo emitiendo en directo desde la Cincomarzada

Radio Topo realiza una emisión especial desde las 11.00 horas hasta el final de la jornada. Más de 50 entrevistas a colectivos y asociaciones vecinales, políticas, sociales, culturales, deportivas, se realizarán desde sus micros.

Mientras los componentes de AraInfo realizaban su “galería fotográfica” escuchaban a Chema Royo, de Puyalón de Cuchas explicando en los micros de Radio Topo que “las barras del Bloque Independentista de Cuchas este año se organizan junto a las Brigadas del Sáhara con la intención de recaudar el dinero suficiente para organizar el viaje a finales del verano, en septiembre. Hay mucha gente con ganas de viajar al Sahara para mostrar su apoyo. La lucha y solidaridad internacionalista es imprescindible”. Y recordaba que “Puyalón demanda una vez más una Cincomarzada libre de agresiones sexistas”.

Por su parte, Asun Gulina, presidenta de la AV Actur-Parque Goya, enfatizaba que “queremos decirle a todos los gobernantes que ¡ya vale!, que no podrán con nosotras si nos unimos”.

También Podemos explicaba que “con motivo de la tradicional jornada lúdica y reivindicativa del 5 de Marzo, el Círculo Zaragoza de la Plataforma ciudadana Podemos se ha unido a las peñas, asociaciones y grupos que se congregan en el Parque Tío Jorge, en el barrio del Arrabal, y ofrecerá bebidas y pinchos, además de invitar a la ciudadanía a conocer los objetivos de la organización, y a participar en la elaboración de su programa electoral para las europeas y a jugar y divertirse en familia”.

La FABZ reclama “Democracia y Libertad. Aborto libre y gratuito. Autonomía Local y Derechos Cívicos”

“Un año más la ciudad -Zaragoza- se prepara para celebrar la Cincomarzada, una fiesta que mantiene viva su tradición laica, popular y reivindicativa desde su origen en el siglo XIX y, particularmente, desde su recuperación, por iniciativa de la Federación de Asociaciones de Barrios, tras la dictadura franquista, en 1979. Recupera también la fiesta este año la tradicional unión de todos los participantes, peñas y colectivos sociales, en un mismo espacio común, el parque del Tío Jorge. Nada menos que 26 peñas y 83 asociaciones y colectivos ciudadanos se han dado cita en este parque zaragozano”, explicaban.

Desde la FABZ animaban a todos los zaragozanos y zaragozanas “a celebrar esta jornada de convivencia y alegría que no olvida los muchos y graves problemas que padecen la inmensa mayoría de los vecinos y vecinas de la ciudad. También como en los últimos años, la FABZ anima a participar en la Marcha de los Barrios en la que las asociaciones vecinales recorrerán la ciudad desde sus respectivos barrios y con sus particulares reivindicaciones, para confluir todas juntas en el parque”.

Organizaciones ecologistas contra los transgénicos y el fracking

Juan Carlos Gracia de Ecologistas en Acción Aragón explicaba que “inicialmente se había pensado en compartir espacio con “Aragón sin Transgénicos”, pero además, en esta edición de 2014, la “Plataforma ciudadana Zaragoza sin fractura” se suma a la iniciativa para acudir a recoger firmas contra el fracking al calor del ambiente festivo.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies