La Diputación de Zaragoza acoge este jueves, 10 de marzo, la presentación del libro 'La patria en la cartera. Pasado y presente de la corrupción en España' con su autor, Joaquim Bosch, que impartirá una charla bajo el título 'La corrupción del franquismo y la memoria democrática'. El inspector de Hacienda Raúl Burillo será el encargado de presentar este acto organizado por la Plataforma de Asociaciones Memorialistas de Aragón (PAMA). El acto tendrá lugar a las 19.00 en el antiguo salón de plenos de la DPZ, entrada por calle Cinco de Marzo 8. La entrada es libre hasta completar aforo.
En este libro, publicado por la editorial Ariel, Bosch aborda el fenómeno de la corrupción en el Estado español de forma multidisciplinar, a través de la historia, el derecho, la política, la ética o la sociología. El autor logra presentar así un estudio único que habla de la corrupción y el clientelismo del régimen franquista y atraviesa la época de la Transición para llegar al siglo XXI. "No podemos hablar de cuatro manzanas podridas: la corrupción ha dañado todas las principales instituciones del país. Lo que está infectado es el cesto institucional y tendríamos que reformarlo", subraya el autor.
La tesis principal es que, aunque la corrupción en el Estado español "viene de muy antiguo, es en la dictadura de Franco cuando adquiere dimensiones institucionales que continúan hasta la actualidad". "La nueva democracia incurrió en continuidades, pero también necesariamente en discontinuidades derivadas del nuevo sistema de partidos. La falta de desarrollo institucional impidió una ruptura completa con algunas prácticas del régimen anterior y posibilitó nuevas formas de corrupción propias de las circunstancias económicas de estas últimas décadas", añade Bosch.
Esta obra, resultado de una inmensa y exhaustiva documentación bibliográfica, se nutre asimismo del examen de cientos de sentencias de un amplio periodo, desde antes del franquismo hasta nuestros días, para analizar las dinámicas más habituales de la corrupción.
Sobre el autor
Joaquim Bosch es en la actualidad juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Moncada y portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia. Colaborador habitual en diferentes publicaciones jurídicas y medios de comunicación, es coautor de 'El secuestro de la justicia'. Investigador y docente para la formación de magistrados, ha llevado a cabo diversos estudios sobre aspectos procesales relativos a la prueba, la naturaleza de las partes en el procedimiento o la problemática de los matrimonios en el ámbito del Registro Civil. También ha participado como ponente en congresos de ámbito estatal e internacional, en el Máster de Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Salamanca, el Máster de Prevención de la Violencia de Género de la Universidad de las Illes Balears y el Seminario Internacional de Tegucigalpa sobre la corrupción en Centroamérica.