El acto comenzó con la intervención de Álvaro Sanz que declaró que “no puede haber ciudadanía de primera y de segunda y que los servicios públicos deben garantizarse por igual en todo el territorio, sin diferencias en servicios básicos, entre quienes viven en nuestros pueblos y nuestras capitales”. En materia de vivienda impulsarán la movilización de vivienda vacía, el incremento de la bolsa pública de vivienda de alquiler y la rehabilitación, todo de la mano de los ayuntamientos poniendo en el centro el derecho a techo con una ley de vivienda que lo respalde y atienda específicamente a las necesidades del medio rural.
Sobre administración, defendió una atención humana “el buen trato también es incidir en la burocracia, que genera tanta impotencia en profesionales y personas usuarias y garantizar la presencialidad sin obligación de cita previa. No pedir por duplicado la información y hacer un acompañamiento a las personas y entidades en su relación con la administración. Que no sientan que te están inspeccionando, sino que realmente te acompañan y haces uso de tus derechos.”
A la educación se refirió afirmando que “allá donde haya niños y niñas tenemos que tener escuelas, independientemente de la cantidad que sea. Hay que dejar atrás que los padres y madres tengan que desplazarlos todos los días con medios propios a otros municipios. La educación es la garantía del desarrollo integral de las personas e Izquierda Unida garantiza derechos mediante servicios, no ayudas.”
Marga Deyá, por su parte, hizo especial hincapié en sanidad y dependencia “garantizar la sanidad en los pueblos requiere que no solo se atienda la enfermedad, sino que se promocione la salud. Y garantizar que haya médicos en los municipios rurales es garantizar que no están explotados y pueden desarrollar su profesión, por lo que impulsaremos un cambio de modelo de atención primaria que amplíe el equipo básico con nuevos profesionales que atiendan a la ciudadanía desde la proximidad, coordinado con red básica comunitaria de salud mental y los servicios sociales.”