El equipo de rugby masculino de la Facultad de Derecho profirió el que parece ser su tradicional cántico de motivación, "Incesto, violación, Derecho campeón" en el Trofeo Rector de la Universidad de Zaragoza. Durante años ha sido entonado con la complicidad de aquellas personas conocedoras de dicho lema y sin un pronunciamiento (ni público ni privado) por parte de la Universidad de Zaragoza.
“Este cántico, por muy tradicional que sea, tiene un flagrante y vergonzoso carácter machista, evidenciando la normalización de la cultura de la violación que se lleva produciendo en el seno de dicho equipo”, denuncian desde el sindicato Estudiantes en Movimiento Aragón (EeM).
Sólo este año, este suceso ha trascendido de una manera más notoria a la sociedad zaragozana, que no a la española en general, como sí ocurrió con los cánticos del Colegio Mayor Elías Ahúja.
El revuelo interno dentro del equipo masculino de rugby de la Facultad de Derecho se tradujo en un comunicado que hace referencia a que “era una tradición” y justificaba que “nunca había sido objeto de recriminación”; haciendo una única alusión a la violencia machista descrita como “ofensa machista”. A ello se le suma la ausencia de unas disculpas en condiciones en las que se asuma la responsabilidad que conlleva emitir un cántico que hace apología a la violación.
Asimismo, “asistimos a una completa pasividad por parte de la Universidad de Zaragoza”, señala EeM. Pese a ser conscientes de los hechos y tras reivindicar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, no ha manifestado públicamente su repulsa ni tampoco ha emprendido ningún tipo de acción contra dicho equipo.
La ausencia de consecuencias ante los cánticos del equipo de rugby “no es más que una prueba más de la violencia machista que se continúa permitiendo en las aulas. Esto no es un acto concreto y puntual, es un fenómeno que se repite y se permite llamado cultura de la violación”, también afirma el sindicato.
Por su parte, también analizan que el machismo en la Universidad de Zaragoza continúa estando a la orden del día: profesores agresores en diversas facultades, ausencia de mujeres en los currículos, comentarios machistas por parte de alumnado y profesorado, etc.
“La erradicación de estas violencias debe ser una prioridad”, recuerdan, “necesitamos que se emprendan acciones, que el machismo tenga unas consecuencias, y que estas sean negativas”.
En este caso, desde Estudiantes en Movimiento exigen que se expulse al equipo de rugby masculino de Derecho del Torneo Rector y que la Universidad de Zaragoza haga un posicionamiento público de repulsa.