Las secciones sindicales de CGT y UGT en Telepizza-Zaragoza, que suman mayoría absoluta en el Comité de Empresa, han convocado una huelga de 24 horas para el próximo 29 de junio.
Las demandas vuelven a ser, como en la pasada huelga del 31 de mayo, la aplicación de la subida del SMI que la empresa se niega a realizar, dejando las retribuciones por debajo del salario mínimo.
En los hechos, la empresa reconoce que lleva pagando por debajo de lo que corresponde, proponiendo una subida salarial que aún así queda lejos del SMI. “Y todo ello, sin dar tampoco ninguna garantía a los sindicatos de que los atrasos desde enero los vaya a pagar o que los trabajadores que cesen su actividad vayan a recibirlo”, señalan desde el Comité de Empresa.
Para el mismo 29J la plantilla está llamando a todos y todas las trabajadoras precarias a que se unan a la iniciativa de denunciar el “despotismo empresarial”, y acudir a la manifestación que saldrá desde la tienda de plaza San Francisco a las 19.30 horas. También han invitado a todos los colectivos sociales y políticos a acudir la manifestación.
La huelga del 31M
El pasado 31 de mayo, la plantilla realizó otra huelga para presionar a la dirección, una movilización que para CGT Aragón fue "un éxito total, teniendo en cuenta los enormes obstáculos que hemos tenido que superar".
"Por un lado, la empresa se ha dedicado a engañar a los trabajadores dando informaciones falsas y contradictorias a los trabajadores (negándose a dar garantías por escrito de lo que decía) allí donde no había representantes sindicales combativos. Mientras, amenazaba 'por abajo' a la plantilla con sanciones en algunas tiendas", criticaba el sindicato.
IU llama a apoyar la huelga
En una nota de prensa, Izquierda Unida Aragón afirma que "apoya totalmente a la plantilla de Telepizza de Zaragoza" que este sábado, 29 de junio, ha convocado una huelga de 24 horas para reivindicar la aplicación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que la empresa se niega a realizar, dejando las retribuciones por debajo del salario mínimo.
“Telepizza es un ejemplo claro de agresión a los derechos de trabajadores y trabajadoras que la Inspección de Trabajo no debería consentir”, señala Álvaro Sanz, Coordinador General y portavoz de IU en las Cortes de Aragón, que participará en la movilización.
“Consideramos que la lucha de trabajadores y trabajadoras es una movilización en defensa de sus derechos, pero es, también, una movilización por los derechos de la clase trabajadora y es una huelga que merece la solidaridad de clase. La huelga cuenta con todo nuestro apoyo y solidaridad y llamamos a apoyarla”, concluye.