El desempleo crece en Aragón en 284 personas, todas ellas mujeres, en el mes de enero y sitúa el total de personas sin trabajo en 61.349. Si se comparan los datos con el mismo mes en el año 2020, la mejoría es notable puesto que hay 23.809 personas desempleadas menos, es decir el 27,96%.
En el Estado español el número de personas desempleadas aumentó en 17.173 lo que engloba un total de 3.123.078 personas sin empleo.
Atendiendo al género, todo el desempleo que se ha reducido ha sido de hombres, en total, 129 (-0,52% mensual). En el caso de las mujeres el desempleo solo ha aumentado, concretamente, en 413 (1,14% mensual). La diferencia entre unos y otras ofrece el resultado general de 284 “personas” de crecimiento de desempleo, de las cuales solo ha aumentado en el colectivo de mujeres.
El número de contratos indefinidos aumentó en 22,57% en el Estado español, concretamente, 238.672 personas firmaron este tipo de contrato en enero. En Aragón se firmaron en enero de 2022, 6.504 contratos indefinidos, 1.921 más que en diciembre del año pasado lo que supone un 41,91% más.
El desempleo creció en las comarcas del norte de Aragón con 298 personas sin trabajo (lo que engloba un total de 8.181 personas desempleadas), en las del sur con 98 (lo que sitúa el número en 5.227) y en las comarcas centrales el desempleo cae con 112 personas desempleadas menos (un total de 47.941 en la capital aragonesa).
En cuanto a la población extranjera actualmente hay 12.610 personas sin empleo, 56 más que en diciembre (un 0,45%). Del total de personas desempleadas 5.441 son de procedencia comunitaria y 7.169 extracomunitaria. Si comparamos los datos con enero del 2020 la caída de personas desempleadas se estima en 6.845, es decir un 35,18% menos.
En enero hubo 4.551 personas desempleadas dentro del colectivo “sin empleo anterior”. Los tramos de edad más afectados son los comprendidos entre 30 y 44 años con 1.108 personas desempleadas y los mayores de 45 años con 1.334 personas que no encuentran una oportunidad laboral.
El sector productivo que más desempleo aglutina es el de Servicios con 42.287 personas desempleadas. Le sigue la Industria con 7.006, construcción con 3.871 y cierra agricultura y pesca con 3.634 personas sin empleo.
De los 42.109 contratos que se firmaron en Aragón el pasado mes de enero, 35.605 fueron temporales y 6.504 fueron indefinidos. 2.009 contratos se firmaron en el sector agrícola (473 indefinidos y 1536 temporales), 12.210 en la industria (1075 indefinidos y 11.135 temporales), 1.797 en la construcción (533 indefinidos y 1264 temporales) y 26.093 en el sector servicios (4423 indefinidos y 21.670 temporales).