Desde los últimos años, han sido varios los informes que reflejan las pérdidas continuadas y la dependencia financiera que el circuito MotorLand Aragón tiene de las instituciones. Algo que la formación turolense, Ganar – Izquierda Unida, lleva denunciando desde hace tiempo.
Uno de los últimos informes es el que ha publicado la Cámara de Cuentas de Aragón que alerta del escaso impacto que el circuito tiene sobre el territorio en materia de empleo y dinamismo, más allá del sector turístico.
En él, la auditoría también advierte de los problemas que MotorLand puede tener, a corto plazo, para mantener funcionamiento si no aumenta sus ingresos con nuevas actividades, al margen de las estrictamente deportivas, ya que estas son deficitarias.
Por eso, desde Ganar – IU reclaman que desde las instituciones aragonesas se deje de inyectar dinero público a “ese pozo sin fondo que es Motorland”. Consideran que, después de que el complejo automovilístico hay recibido cerca de 400 millones de euros de diferentes instituciones, entre los que destacan los “sangrantes” 155 millones de euros del Fondo de Inversiones de Teruel es “inadmisible que los turolenses y los aragoneses sigamos financiando con dinero público una infraestructura que no aporta nada a la provincia, ni en términos de empleo ni de población”, aseguraba el portavoz del Grupo municipal en Teruel, Nicolás López.
Desde las instituciones se amparan en el gran impacto social y económico que tiene la celebración del Gran Premio de MotoGP en Alcanyiz. Sin embargo, Ganar - IU señala que los únicos datos contrastados y certificados por las auditorías oficiales son cientos de millones en pérdidas que van a cargo de los presupuestos del Gobierno de Aragón, de la Diputación de Teruel y del Ayuntamiento de Alcanyiz.
Insisten en que lo que se está financiando realmente con dinero público es el negocio de Dorna Sports, la multinacional creada en su día por Banesto y que ahora pertenece mayoritariamente al fondo de inversión Bridgepoint Capital.
Dorna Sports es propietaria, de manera exclusiva, de todos los derechos comerciales y de televisión del Campeonato Mundial de MotoGP y, tal y como se recalca desde la formación, es quien hace el negocio que aquí en Aragón pagan los presupuestos públicos.
Ganar - Izquierda Unida, tanto a nivel municipal como de todo el sur de Aragón y, sobre todo, aragonés, ha reclamado en innumerables ocasiones que el Fondo de Inversiones de Teruel se ejecute de manera adecuada, solicitando incluso al tribunal de cuentas la fiscalización del mismo en el año 2018. Exponen que grandes proyectos como Motorland, reciben gran parte de su financiación de estos fondos y critican la arbitrariedad con la que, históricamente, se les ha asignado elevadas partidas de dinero.
Por último, destacan que la falta de planes estructurales y de desarrollo para la zona no hace más que alargar esta situación: “La deficiente planificación en la provincia y en la capital lleva a que se financien proyectos que no buscan un desarrollo en conjunto de Teruel. Sin esta planificación con una perspectiva global solo lleva a un fracaso de las políticas públicas. Paliarlo pasa por la implementación del análisis de las políticas públicas que se lleven a cabo, junto a un seguimiento de los proyectos financiados”, exponía López.