Recuerdan desde la CGT que CCOO impugnó tres listas del primero de estos sindicatos a las elecciones sindicales en la DGA, y que estas fueron “las presentadas por CGT a los Comités de Empresa del Departamento de Educación, Cultura y Deporte y del IASS (Instituto Aragonés de Servicios Sociales) de Zaragoza y a la Junta de Personal del INAEM, fueron impugnadas por CCOO mediante laudo arbitral en la Dirección de Trabajo”.
Los laudos arbitrales rechazan “frontalmente” los argumentos de Comisiones Obreras (CCOO) y estiman válidas las candidaturas de la Confederación General del Trabajo (CGT) impugnadas.
Previamente CCOO, UGT y CSIF habían iniciado sendas reclamaciones ante las mesas electorales donde estas dieron por válidas las listas de CGT. “Solo CCOO inició un laudo arbitral mediante acusaciones faltando a la verdad y no acordes a derecho que han sido completamente desestimadas por el árbitro judicial”, aseguran desde CGT.
La CGT presentó las candidaturas en tiempo y forma con las firmas estipuladas, pero hubo un defecto de forma con el impreso utilizado que fue subsanado en plazo antes de proclamarse las listas definitivas.
Una vez proclamadas las listas definitivas “CCOO trató de impedir que CGT estuviera presente en los órganos de representación de los trabajadores alegando que nuestras candidaturas fueron presentadas fuera de plazo o sin la totalidad de las firmas correspondientes”.
Hasta ahora desde CGT-DGA “no habíamos entrado en guerras sindicales, tenemos nuestro modelo sindical diferente, que es más efectivo que el sindicalismo de la concertación. En aquellos sectores y empresas donde CGT tiene más implantación los trabajadores tienen mejores condiciones laborales. Lo que parecía imposible se hace posible cuando llega CGT a los órganos de representación de los trabajadores tanto en el sector público como en el privado”.
“Estas artimañas, malas formas y medias verdades solo tienen el objetivo de impedir que las y los trabajadores de la DGA puedan elegir CGT, lo que nos lleva a hacer público este comunicado”, enfatizan.
Añaden desde CGT que “los sindicatos que durante décadas han ostentado el monopolio de la representación sindical quieren a toda costa impedir que otras organizaciones sindicales entren en los órganos de representación. Viven en una situación muy cómoda con sus prebendas, subvenciones y dispensas sindicales y quieren evitar a toda costa la entrada de aire fresco y un modelo sindical más transparente y combativo”.
Así, finalmente, el 10 de mayo “miles de trabajadores de la Función Pública aragonesa podrán votar CGT en las siguientes listas: Junta Personal Servicios Centrales, Junta Personal Servicio Provincial de Zaragoza, Junta Personal INAEM, Junta Personal IASS, Comité de Empresa IASS Zaragoza, Comité de Empresa Educación Cultura y Deporte de Zaragoza, y Delegado Personal INAEM de Zaragoza”.
Para Alberto Gamarra, secretario de acción sindical de CGT-Aragón “la decisión arbitral de los laudos es demoledora, desestiman por completo y refutan todas la alegaciones presentadas por CCOO, que también fueron apoyadas por CSIF y UGT. Los trillizos -en alusión a CCOO, UGT Y CSIF- tienen miedo a nuestra entrada en los órganos de representación de trabajadores de DGA, y han intentado impedirlo a toda costa, llegando a impugnar candidaturas en base hechos falsos”.