Fallece un trabajador en las obras de reparación de la carretera A-2214 entre Ontiñena y Candasnos

Este nuevo accidente laboral mortal eleva hasta 26 las muertes en el tajo en Aragón durante lo que va de año. Este pasado miércoles fallecía un trabajador de la DGA que realizaba labores de mantenimiento de carreteras del Parque de Balbastro, era delegado de CCOO Aragón, y ha fallecido cuando trabajaba en la reparación de la carretera A-2214.

La muerte de un trabajador en un Parque Eólico en La Puebla de Albortón eleva hasta 30 las personas fallecidas en accidente de trabajo este 2023
Concentración de CCOO y UGT en Zaragoza bajo el lema “Ni una muerte más por accidente de trabajo” | Foto: CCOO Aragón

Tal y como relata CCOO Aragón, al parecer el trabajador, de 59 años, ha sufrido un infarto en el puesto de trabajo. El sindicato recuerda “que sufrir un infarto o ictus en el trabajo se considera, sin lugar a dudas, un accidente laboral puesto que está relacionado con la carga de trabajo, estrés, temperaturas o sobreesfuerzo”.

Aunque todavía faltan por conocer muchos detalles del accidente y a la espera de la investigación, una vez más, CCOO traslada su pesar a los familiares, compañeros y amigos de la persona fallecida y exige “el rápido esclarecimiento de los hechos y que sean asumidas las responsabilidades que correspondan”.

“Reclamamos que el Programa de estudio de Accidentes No Traumáticos que tiene en marcha el Instituto de Seguridad y Salud laboral de Aragón (ISSLA) realice las investigaciones con celeridad y eficacia y ofrezca luz sobre este tipo de accidentes y su relación con el trabajo para poder tomar las medidas preventivas necesarias”, indican desde el sindicato.

“Se nos han agotado las palabras para mostrar nuestra indignación ante unos hechos que jamás deberían ocurrir” ha señalado Luis Clarimón, responsable de Salud Laboral de CCOO Aragón.

Y en este sentido, el sindicato recuerda que son las empresas quienes están obligadas a adoptar las medidas que eviten los accidentes laborales, y a hacerlas cumplir, incluyendo la evaluación de riesgos psicosociales, el manejo manual de cargas o la vigilancia periódica de la salud entre otras cuestiones

Por ello, el sindicato exige “sin importar el tamaño de la empresa, poner la salud de los trabajadores y trabajadoras en el centro de la actividad empresarial, y tomar cuantas medidas sean necesarias para evitar los accidentes en el trabajo”.

Las compañeras y compañeros de la sección sindical de CCOO en la DGA “sienten profundamente el fallecimiento de un compañero ejemplar, comprometido, luchador incansable, un sindicalista de una pieza. Una buena persona dentro y fuera del trabajo”.

“Ni una muerte más por accidente de trabajo”

Por todo ello, este jueves 28 de septiembre, CCOO Aragón junto a UGT Aragón se han concentrado “en repulsa y denuncia de los accidentes laborales”. La protesta ha tenido lugar a las 10.30 horas en el Paseo Constitución de Zaragoza. Las personas asistentes a este acto de homenaje portaban una pancarta con el lema: “Ni una muerte más por accidente de trabajo”.

Con esta muerte la cifra de personas fallecidas por causa laboral en Aragón asciende a 26 en este año 2023. Para Luis Clarimón, secretario de Salud Laboral de CCOO Aragón, “es una cifra absolutamente insoportable. Cuando fallan estrepitosamente las medidas de seguridad, una y otra vez, hay que buscar soluciones urgentes”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies