Espacio Municipalista–EMT ha presentado una solicitud al concejal José Luis Torán, delegado de Gobierno Abierto, Participación Ciudadana y Transparencia por la que reclama información relativa a las fechas de los registros de entrada de las solicitudes y documentación para la celebración de las diferentes fiestas organizadas por asociaciones en Teruel y sus barrios rurales.
Tras la reciente suspensión de las fiestas del barrio de San Blas organizadas por la asociación cultural por carecer de la pertinente autorización municipal para su celebración, la formación municipalista quiere saber si la denegación se debe a “nuevos criterios para garantizar el cumplimiento de la ley y la seguridad de todas personas asistentes".
También quieren saber si este nuevo criterio "de ser más estricto" en el cumplimiento de los plazos y documentaciones necesarias “se aplica a todas las fiestas por igual, con independencia de la asociación que la organice”.
Para EMT es importante el cumplimiento de la normativa y procedimientos que “garanticen la seguridad”, pero creen que “muchas actividades que se han celebrado recientemente o se van a realizar en las Fiestas del Ángel han entregado también la documentación fuera de plazo”.
También tiene indicios para pensar que “tampoco hay un informe municipal” por parte de los técnicos y técnicas, motivo por el cual fue denegada la autorización para celebrar las fiestas de San Blas.
La formación considera que se debe proceder “con idéntico criterio” a la hora de autorizar actividades festivas a las diferentes asociaciones culturales o vecinales, y si estas están organizadas por el Ayuntamiento también tendrían que “presentar la documentación pertinente en tiempo y forma y ser informadas por los técnicos municipales”.
Aquí hacen alusión a los festejos taurinos organizados alrededor del Congreso del Toro de Cuerda o los conciertos de las Fiestas del Ángel, considerando que “son eventos donde podría peligrar la seguridad de las personas, y si el motivo de suspensión de las fiestas de San Blas fue éste, hay que aplicar el criterio a todo por igual”, concluyen.