La oposición en el Ayuntamiento de Teruel, contra el contrato de gestión del bus urbano

Ganar Teruel reclama una reforma integral para la remunicipalización del autobús urbano. EMT, por su parte, califica de “inadmisible” tener que estudiar la modificación del contrato del autobús en 14 horas.

Ganar Teruel rechaza la nueva modificación del contrato de gestión del autobús urbano. Así lo ha manifestado tras la celebración de la comisión extraordinaria convocada por el equipo de gobierno para aprobar la modificación del contrato de gestión del servicio.

Espacio Municipalista–EMT ha denunciado, por su parte, que el equipo de gobierno ha convocado una comisión extraordinaria y urgente para la modificación del contrato de gestión del servicio público de autobús sin dar tiempo a la oposición para el estudio y deliberación.

Ganar Teruel considera que estas nuevas condiciones son “un parche” que “no soluciona las múltiples deficiencias que tiene el servicio”. Algunas de las modificaciones más criticadas por la formación son los aumentos de frecuencias de 15 a 20 min en dos líneas, la supresión del servicio a barrios rurales sustituyéndolo por un “servicio a demanda”, o la eliminación de la parada de San Julián; esta última argumentada desde el equipo de gobierno con que “está el ascensor para acercarse a la ronda", algo que desde Ganar Teruel califican como “una frivolidad y falta de empatía”.

“Se trata de una reforma que no aborda el problema de fondo que tiene el servicio de autobús urbano", sentenciaba el portavoz de Ganar Teruel, Nicolás López, al finalizar la comisión. “Hablamos de unas deficiencias que llevan a que el uso del mismo sea casi 500.000 personas menor que el previsto cuando se inició el contrato con la empresa adjudicataria. Un servicio a todas luces ineficiente e ineficaz para la ciudad", añadía López

Desde la formación municipal siguen reclamando una reforma integral del servicio a través de la remunicipalización del mismo. Aseguran que esto garantizaría una reducción de los precios de los billetes y abonos, así como, una reconversión eficiente e inteligente con la utilización de vehículos más pequeños y ecológicos.

Sostienen también, que es prioritario garantizar una buena conexión con los barrios rurales, en lugar del servicio a demanda, ya que, según la formación, “la modalidad actual solo hace que se siga desincentivando el uso del transporte público”.
Por último, añaden que es “de súbita importancia” que se fomente el uso del transporte público entre la ciudadanía”. El portavoz de Ganar Teruel destaca que estas medidas de reducción de frecuencias, supresión de alguna parada y subida de precios “solo hace que cada vez el servicio vaya a ser más deficitario".

También han querido aprovechar para criticar el procedimiento a través del cual, el equipo de gobierno obstaculiza su labor como oposición. Manifiestan que “es intolerable que se convoque una comisión donde debatir temas fundamentales para la ciudad con menos de 18 horas de antelación y que nos envíen la documentación del informe de la empresa pasadas las ocho de la tarde del día anterior siendo la comisión informativa a las 10 de la mañana", sentenciaba López.

Para el portavoz municipal “este modus operandi habitual cuando se trata de ordenanzas importantes para la ciudad, ya que se ha repetido en otras importantes como la de mascotas. Está claro que la intención del equipo de gobierno es evitar una lectura correcta y exhaustiva de documentos de interés y poder aprobar sus políticas”.

Por ello la formación va a rechazar la propuesta de modificación, por un lado, porque aseguran que las soluciones para solventar los problemas pasan por explorar otras vías; y por otro, porque consideran que no se están abordando de forma real las necesidades de la ciudad de Teruel y debería de trabajarse en el siguiente pliego de condiciones, con la participación de todos los grupos políticos y la opinión de la sociedad civil y asociaciones vecinales ya que son los que conocen las demandas de la ciudadanía en materia de transporte público.

EMT denuncia que el Equipo de Gobierno socava los derechos de la oposición

La notificación de la convocatoria de comisión municipal se realizó el jueves a las 13.56 horas para ser celebrada el viernes a las 10.00 horas, por lo que desde la formación denuncian que el equipo de gobierno “socava los derechos de la oposición al no dejar tiempo material para examinar los expedientes y múltiples informes técnicos” que acompañan el expediente.

Espacio Municipalista califica de “inadmisible” tener que estudiar la modificación del contrato del autobús en 14 horas, que “es el tiempo que ha transcurrido desde que el equipo de gobierno es hizo llegar el documento técnico con las propuestas de modificación de frecuencias y recorridos”, y que les fue remitido por correo electrónico a las 19.46 horas del jueves “tarde y con prisas cuando está fechado en el mes de febrero”.

A juicio de EMT el equipo de Emma Buj no quiere que la oposición “realice aportaciones y tampoco debata” las propuestas que presentan, pues consideran que es “materialmente imposible estudiar y tomar una posición razonada en una noche sobre uno de los contratos más importantes y cuantiosos que la ciudad tiene” porque si buscasen “un mínimo diálogo con la oposición habrían mandado con algo más de antelación el documento y convocado la comisión unos días después”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies