La oposición exige al Gobierno de Buj una junta de portavoces urgente por la destrucción del Torico

Espacio Municipalista, Ganar Teruel, CHA y PSOE reclaman que en el plazo de 24 horas el Ayuntamiento convoque una reunión para tratar este tema, que tildan de "negligencia". Piden una copia de los informes técnicos por la colocación de las sogas en el monumento.

El Torico con la réplica en 3D, que estaba en el Museo de la Vaquilla, y que se ha trasladado a Zaragoza para facilitar las labores de restauración
El Torico con la réplica en 3D, que estaba en el Museo de la Vaquilla, y que se ha trasladado a Zaragoza para facilitar las labores de restauración | Foto: Ayuntamiento de Teruel

Los grupos municipales en el ayuntamiento de Teruel de Espacio Municipalista, Ganar Teruel, CHA y PSOE exigen la convocatoria inmediata y urgente en un plazo máximo de 24 horas de una junta de portavoces. Denuncian la incomparecencia de la alcadesa y las concejalías implicadas en el derrumbe de la Fuente del Torico y la falta de explicaciones razonables que toda la oposición lleva pidiendo desde el pasado domingo.

También exigen que se facilite a todos los grupos municipales copias de los preceptivos informes técnicos previos que debieron instruirse en su día. Estos informes deben realizarse a fin de permitir o autorizar la colocación de los elementos de tensión que provocaron el derrumbe de la Fuente del Torico y la destrucción del mayor emblema de la ciudad de Teruel.

Los grupos municipales tienen "serias sospechas" de que la falta de información pública por parte de las concejalías implicadas y la "falta de transparencia" que se está produciendo en el proceso pueda deberse a que, en realidad, no existan los preceptivos informes técnicos previos, según denuncian en un comunicado.

También han mostrado su preocupación de que “la restauración pueda llevarse a cabo en un corto espacio de tiempo, dada la gravedad de los daños, además de que Patrimonio de Aragón está solicitando unos informes técnicos que pudieran no existir y un plan municipal de conservación del patrimonio, que ciertamente no existe porque nunca se ha realizado”.

En palabras de Zésar Corella, portavoz de EMT, “el equipo de gobierno de Partido Popular y Ciudadanos sigue sin dar ninguna explicación de lo sucedido a los grupos de la oposición, que nos enteramos por la prensa de los pasos que están dando. No nos ofrecen absolutamente ninguna información ni posibilitan una reunión en la que poder hacer nuestra labor como concejales".

Para Nicolás López, portavoz de Ganar Teruel-IU, “esta opacidad con los grupos municipales de la información tanto previa como de los posteriores planes de restauración, entran de nuevo en el circo mediático habitual de la alcaldesa. La ausencia de informes y la necesidad de depurar responsabilidades políticas, no pueden ocultarse tras cortinas de humo".

La portavoz de Chunta, Marisa Romero, opina que “el comportamiento por parte de la alcaldesa hacia los concejales de la oposición es de desprecio. Tenemos que recordarle que formamos parte de este Ayuntamiento y que estamos ahí porque la ciudad de Teruel así lo quiere".

El portavoz del Partido Socialista, Samuel Morón, ha calificado lo ocurrido de “gravísima negligencia” y ha asegurado que la alcaldesa y las concejalías implicadas tendrán que asumir “sus responsabilidades políticas”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies