En alerta de alto riesgo, la DGA no ha activado al Operativo de Incendios en su totalidad

El sindicato SOA denuncia que el adelanto de la fase de alerta del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias (PROCINFO) al 1 de mayo, por el elevado riesgo de incendios forestales en Aragón, no se ha traducido en una activación total del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios. SOA señala que desde SARGA, la empresa pública que gestiona el Operativo de Incendios en Aragón, se están ofreciendo a las cuadrillas unas condiciones que rozan la ilegalidad para que actúen en incendios.

un bombero señalizando a un helicóptero en medio de uno de los incendios de Aragón
Aterrizaje de un helicóptero en el incendio de Nonaspe | Foto: CGT SARGA ARAGÓN.

Desde el sindicato señalan la falta de responsabilidad del Gobierno de Aragón al lanzar a la ciudadanía el anuncio de medidas ante el elevado riesgo de incendios y al mismo tiempo no ejecutar las que están en sus manos para luchar contra los mismos. Así, a la denuncia de los sindicatos por la no activación inmediata de los Puestos Fijos de Vigilancia, se une la no activación total del Operativo de Incendios y los parches de SARGA para decir que las plantillas del Operativo de Incendios están disponibles para cualquier actuación.

SOA denuncia el ofrecimiento de SARGA de unas condiciones que rozan la ilegalidad a diferentes cuadrillas a causa del adelanto de la fase de alerta de incendios. La empresa estaría ofreciendo una disponibilidad de 24 horas por 15 euros los fines de semana (0,5 euros la hora) por estar localizados a 20 minutos del Punto de Encuentro para salir a un incendio a cualquier hora del día. El sindicato señala que a pesar de haber sobre la mesa un acuerdo con SARGA ratificado el pasado mes de abril, la empresa continúa optando por precarizar a los trabajadores en lugar de cumplirlo.

La situación que están creando SARGA y el Gobierno de Aragón dista mucho de la responsabilidad que demostraron los trabajadores y trabajadoras del Operativo de Incendios cuando pararon la huelga indefinida para actuar en el incendio de Teruel. SOA recuerda que existen sentencias que señalan que guardias de localización con un tiempo de respuesta tan bajo han de ser consideradas como tiempo de trabajo, con lo que no se cumplirían los descansos mínimos establecidos por ley para cualquier trabajador o trabajadora. Se insta por tanto al Gobierno de Arargón y a SARGA a dejar “de hacer chapuzas”, que precarizan más al personal y ponen en riesgo tanto pueblos de zonas rurales como el patrimonio natural aragonés, y ejecuten el acuerdo para poder tener el Operativo de Incendios a pleno rendimiento sin tener que poner “parches” para cubrir los rotos que ellos mismos crean.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies