En su providencia, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo señala una falta de fundamentación suficiente para el recurso de apelación y ha impuesto las costas al Ayuntamiento. En el texto el alto tribunal ha fijado 2.000 euros como la cantidad máxima a reclamar por todos los conceptos, en favor de la parte recurrida.
En un comunicado, FCC alega que la "tensiones de tesorería" que "se han generado a raíz de los impagos del actual equipo de Gobierno en los diferentes contratos que gestiona la compañía, tanto de limpieza y de recogida, como en el contrato de parques y jardines, donde la deuda asciende a cinco millones de euros", son "muy difíciles de asumir por una compañía como FCC".
FCC reclamaba que en sus revisiones de precios se tuvieran en cuenta las variaciones de la mano de obra y de las toneladas recogidas y apunta que estas revisiones no se producen desde el año 2009. Además, señala que a raíz de esta decisión del Tribunal Supremo, las tres sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Aragón de 25 de junio de 2018 tienen plenos efectos.
Según FCC el abono de estas cantidades es "fundamental" para "la estabilidad laboral de las personas que prestan servicio en la ciudad de Zaragoza". Sin embargo, cabe recordar, que la plantilla de FCC inicia este martes la cuarta jornada de huelga ante el intento de FCC de aplicar "recortes sociales y laborales" y el comité denuncia “la nula capacidad de negociación de la dirección de FCC”.