La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado que el Ayuntamiento de Zaragoza tiene el derecho de cobrar del Gobierno aragonés la cantidad pendiente de pago de la liquidación del convenio que generaron entre las dos instituciones para financiar la línea del tranvía en 2009.
Dicho importe asciende a 33.545.085 euros pero ya fueron abonados casi 9 millones. Finalmente, la DGA acatará el fallo.
El TS desestima el recurso de casación interpuesto por el Gobierno de Aragón contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia. Dicha sentencia anuló los acuerdos de la Administración territorial según el cual el saldo pendiente de pago era de 8.987.048 euros. Fue en 2017 cuando Zaragoza en Común llevó este asunto a los Tribunales.
La sentencia que se recurrió daba la razón al Ayuntamiento de Zaragoza y elevaba la cantidad a 33.545.085 euros. Además, se incrementaba con el interés legal desde la notificación de la resolución judicial hasta su pago efectivo.
El TS explica en la sentencia dada a conocer este lunes, 4 de julio, que la sentencia recurrida acoge el planteamiento del Consistorio de Zaragoza. La conclusión es que no es un convenio de base subvencional por el que se estaría otorgando una subvención al Ayuntamiento de Zaragoza. Se trata de un convenio interadministrativo de cooperación y colaboración y de obligado cumplimiento. Se evidencia así la voluntad del Gobierno de Aragón de participar en este proyecto de línea de Parque Goya a Valespartera.
En definitiva, concluye que el convenio suscrito entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza para la implantación del tranvía "tiene la naturaleza que le asigna la sentencia recurrida, sin que tal apreciación pueda ser modificada ahora habida cuenta que está basada en datos y elementos fácticos cuya valoración no puede ser revisada ahora en casación".