Puerto Biello vuelve a lucir una nueva placa en recuerdo a las miles de personas que cruzaron este paso a Francia huyendo de la guerra en 1938 provocada por el levantamiento fascista dos años atrás. Esta es la tercera vez que la Asociación de La Bolsa de Bielsa sube a esta zona para colocar una placa de recuerdo después de que las dos últimas fueran arrancadas y destruidas.
La primera de mármol negro que fue colocada en 2008 llevaba inscrito el texto "a cuantos cruzaron este puerto para romper el bloqueo de la La Bolsa de Bielsa por defender la libertad frente al fascismo. En honor a la población civil del Alto Aragón y a la 43 división Republicana". Sin embargo, en 2013 sufrió un ataque y fue reemplazada por otra fabricada en fundición y colocada con tacos de hierro y empotrada en la roca.
Tras la muerte del director del Museo de la Bolsa de Bielsa, José María Escalona, y durante un acto de despedida la Asociación que rinde homenaje a este episodio descubrió que la placa había sido arrancada de la piedra en la que se encontraba.
"Esta vez lo hicieron a principios de junio para que en las XIII Jornadas de La Bolsa ya no estuviera en nuestra subida al puerto. Esto demuestra su mala fe y su inquina hacia nosotros y nosotras", advierten de la Asociación de la Bolsa de Bielsa.
Por ello, este 12 de octubre han subido por tercera vez para colocar otra placa esta vez costeada por amistades y familiares de quienes este puerto "les recuerda al trágico desenlace de La Bolsa de Bielsa". Se recuerda en este puerto y con esta placa a quien paso por aquí huyendo del fascismo y añaden desde la asociación "pasaron muchos civiles, personas de derechas centro, izquierda o apolíticos, simplemente huían de la guerra, simplemente querían salvar sus vidas. Esto quien destroza este recuerdo no lo entiende. Su fanatismo no le deja ver más allá de su odio".
Junto con los ataques a estas placas, se encuentran los monolitos colocados por la DGA en cumplimiento con la Ley de Memoria Democrática que también en la boca del túnel de Bielsa. Estos carteles divulgativos aparecieron manchas de pintura que tuvieron que ser limpiadas por trabajadores del paso.
El Monolito del Escape de la Bolsa de Bielsa es el punto de arranque de la ruta seguida por las tropas y la población civil en su huida a Francia en 1938 a través de Puerto Biello / Viejo cuyo tramo aragonés se encuentra señalizado.
El Memorial de La Bolsa de Bielsa repasa de forma didáctica los principales acontecimientos históricos desde que, tras la toma de Teruel, Franco lanzara una ofensiva por todo Aragón en 1938 y la 43ª División del Ejército republicano quedara aislada en el norte del Sobrarbe con apenas 8.000 soldados deficientemente armados, con escasas municiones y muy pocos suministros, haciendo frente a un enemigo que prácticamente les doblaba en número y contaba con un material muy superior.