El memorial que se está desarrollando desde el jueves 12 en Zaragoza, cuenta con diferentes actividades dirigidas tanto a público general como a congresistas, entre las que destacan charlas, tertulias, la presentación en primicia del documental “Carroll: Un mago en conflicto”, galas de magia, la realización de una visita al Museo de la Magia de Aragón centrada en la figura de Pepe Carroll y la puesta en marcha del I Concurso de Magia Pepe Carroll.
Con un total de diez concursantes de diversas edades y procedencias ha arrancado esta Primera Edición del Concurso de Magia Pepe Carroll que ha contado con un alto nivel en las rutinas desarrolladas todas ellas inspiradas en las que popularizó Pepe Carroll tanto en sus espectáculos como en sus apariciones en televisión.
El jurado compuesto por Ramón Mayrata, especialista en historia del ilusionismo, Amilkar Riega, mago, amigo y compañero de Carroll durante su estancia en Barcelona, el joven mago catalán Isaac Jurado y Paco Duaso, presidente de honor de la Asociación Mágica Aragonesa ha otorgado el Premio Pepe Carroll en su primera edición al ilusionista madrileño Miguel Ajo.
Miguel Ajo es un mago madrileño que comienza en la magia a principios de los 90. Se desenvuelve tanto en magia de cerca, la cartomagia es su gran pasión, como encima del escenario. Con varios premios a sus espaldas; Gran Premio Extraordinario en el Congreso Mágico Nacional Granada 2016, Premio Ascanio 2002 (Concedido al Mago del Año por la Sociedad Española de Ilusionismo), Premio Nacional de Cartomagia en el CMN celebrado en Zaragoza en 2004 y el Premio Internacional de Cartomagia en Magic Valongo de Portugal en 2005 a los que ahora suma este Primer Premio Pepe Carroll 2017. Ajo se ha hecho con el galardón realizando una rutina que ha titulado como “Soñando en colores” una sucesión de efectos donde cartas, fichas y corbatas van construyendo un arcoíris mágico. Una rutina claramente influenciada por Carroll en lo que a construcción de los diversos efectos se refiere.
El galardón, otorgado por votación por el público asistente, ha recaído en el joven mago riojano Rubi Fernández, que con apenas 17 años ha materializado una rutina de numismagia influenciada por Carroll en lo que respecta a la innovación de la presentación y comicidad del acto.
Con un nivel técnico y de representación muy alto el resto de participantes de este primer concurso han sido: Mufan Chen (China), Luis Olmedo (Málaga), Hugo Maximiliano (Madrid), Selu (Madrid), Juanma González (Madrid) y los aragoneses Santi el Mago, Juandi y Beatriz Palacio.
Los ganadores se darán a conocer este domingo a las 18.30 horas y el acto de entrega de premios tuvo lugar el sábado por la noche. Las y los premiados recibieron gracias a la tienda online Magos Artesanos, 200€ y 100€ en material mágico además de un trofeo especialmente diseñado para el memorial donde se juega con la idea los espejos que a el tanto le obsesionaba al igual que a Lewis Carroll en su “Alicia en el país de las maravilas”