La Asociación Mágica Aragonesa (AMA), en colaboración con El Sótano Mágico, han puesto en marcha la primera edición del memorial con el que se pretende rendir homenaje a uno de los magos aragoneses que más repercusión ha tenido a nivel mundial y que revolucionó la manera de entender la magia en el Estado español.
El memorial, que tendrá lugar entre el jueves 12 y el domingo 15 de enero, contará con diferentes actividades, algunas de ellas abiertas al público general, entre las que destacan: varias conferencias y charlas, la presentación de un documental, galas de magia, exposición de material mágico que perteneció a Carroll y el I Concurso de Magia ‘Pepe Carroll’.
El próximo jueves 12, el novelista, especialista en historia del ilusionismo y guionista de espectáculos teatrales y programas de televisión, Ramón Mayrata, será el encargado de abrir la programación del memorial con una conferencia sobre la historia de la magia. La cita tendrá lugar a las 20.00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
El viernes 13, tendrá lugar una gala especial de magos aragoneses en honor a Pepe Carroll, donde los y las participantes realizarán números de salón que realizaba el propio mago aragonés en sus actuaciones y que popularizó en sus apariciones televisivas. La cita será a las 22.30 horas con un precio de ocho euros previa reserva.
El sábado 14, se celebrarán diversas actividades destinadas a los y las congresistas y profesionales de la magia. Entre las que destaca el concurso de magia del que saldrá el ganador o ganadora del I Premio ‘Memorial Pepe Carroll’. Asimismo a las 13.00 horas se presentará en exclusiva un adelanto del documental ‘Carroll: Un mago en conflicto’, realizado por Carlos Devanti y Rafa Egea.
A las 16.15 horas, Gabi Pareras, uno de los referentes de la cartomagia a nivel estatal, realizará una conferencia mágica sobre el mundo de Carroll y su influencia en los cartomagos actuales. Y a las 18.30 horas Amilkar Riera, amigo y compañero de Carrol durante su estancia en Barcelona, ofrecerá una conferencia basada en su magia de salón.
Ese mismo sábado, y abierto al público, tendrá lugar la Gala de Magia de Cerca, en la que participarán Gabi Pareras, Amilkar Riega, Isaac Jurado y los o las ganadoras del concurso. Para cerrar la jornada, a partir de las 00.30 horas en la sala zaragozana se podrá disfrutar de ‘Copas con Magia’, un espacio abierto a la participación de los diversos magos donde los asistentes podrán descubrir que la magia puede surgir en cada rincón.
El domingo 15 a las 11.00 horas, se realizará un pase especial al Museo de la Magia de Aragón. El público asistente, más que una visita al uso, se encontrarán con un verdadero espectáculo donde las anécdotas históricas y la magia surgirán de cada rincón, y donde además se habilitará una escena especial en homenaje a Pepe Carroll con diversos materiales mágicos que pertenecieron al mago aragonés, y que Pepe Lirrojo y Pepin Banzo han adquirido o recopilado de diferentes procedencias y colecciones particulares para exponerlos temporalmente en el museo.
Por ejemplo, una silla que utilizaba para sentar a las personas voluntarias del público cedida por Grupo Kaps, gestionado por Dani Daortiz (Málaga), material de su día a día mágico cedido por Magicus (Barcelona), Mago Rafa (Lugo), Sergio Cisneros (Aragón), Mago Teto (Santiago de Compostela), o dos grades ilusiones de Pepe Carroll cedidas por Alfred Cobani (Talavera de la Reina).
Por otra parte, para cerrar las jornadas profesionales, a las 12.30 horas tendrá lugar una tertulia mágica sobre la influencia de Carroll que estará coordinada por Ramón Mayrata.
El domingo a las 18.00 horas, y como broche final, se contará con la presencia del mago catalán, Isaac Jurado. Con un estilo fresco desenfadado y original, este joven ilusionista trae su nuevo espectáculo donde los efectos de magia más sorprendentes se unen con un humor inimitable para hacer las delicias de las personas más escépticas. El precio de las entradas es de siete euros.
El congreso contará con 60 profesionales de la magia inscritos y procedentes de diversos puntos de Aragón, Málaga, Madrid, Barcelona, La Rioja, Vitoria, Granada, Londres y China. En lo que respecta al concurso, el o la concursante más joven tiene 17 años y la persona más mayor 55.