El informe ‘Cuidadoras de la ilusión’ recoge una radiografía de la cultura comunitaria en Aragón

El diagnóstico, realizado por Atelier de Ideas para la Red Cuenco, analiza por primera vez las principales entidades que trabajan en Aragón con estas herramientas y metodologías, así como sus conexiones, aciertos y áreas de mejora.

Cuidadoras de la ilusión

Nuestro país se reafirma como pionero en este ámbito al realizar un diagnóstico de la situación del sector, un análisis de agentes y haber celebrado un encuentro para fortalecer las conexiones.

Las jornadas Fortaleciendo la cultura comunitaria en Aragón, tuvieron lugar los días 30 y 31 de marzo en el Centro de Historias de Zaragoza y Harinera ZGZ, y analizaron la situación de la cultura comunitaria en nuestro país, sus agentes, relaciones institucionales, momento actual y proyección de futuro. Se celebraron con el apoyo económico del Gobierno de Aragón y la Fundación Daniel y Nina Carasso y asistieron cerca de 200 personas.

El evento tuvo entre sus contenidos más destacados la presentación del documento, ya disponible en la web de la Red Cuenco: Cuidadoras de la ilusión. Aproximación a un diagnóstico de la Cultura Comunitaria en Aragón. Un diagnóstico que incluye un mapeado de 34 iniciativas de cultura comunitaria del territorio, y avanza los retos que enfrentan como la profundización teórica, práctica y discursiva en el propio concepto de Cultura Comunitaria.

“Únicamente la ciudad de Barcelona y la Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria (REACC), a nivel estatal, han realizado diagnósticos en esta dirección, cada vez más demandada en las nuevas líneas de gobernanza que marca la Agenda 2030, especialmente en la gestión cultural”, destacan desde Red Cuenco, siendo, por tanto, la primera vez que se aborda esta temática en el ámbito nacional con este nivel de profundidad.

El acto, organizado por la Red Cuenco, se centró en la cultura comunitaria entendida como aquella que resulta del ejercicio del derecho de la ciudadanía a participar en las artes, teniendo este acceso o participación una triple dimensión: el consumo, la producción y la decisión. Universaliza el derecho a la participación cultural, propiciando el acceso a la cultura.

La Red Cuenco es una red de entidades e iniciativas de la sociedad civil que trabajan en torno a la cultura comunitaria en Aragón. Consiste en un espacio de encuentro y apoyo mutuo para la visibilización, la generación de nuevos recursos y el fortalecimiento de los proyectos y la cultura ciudadana de este territorio, con una firme voluntad de transformación social.

“El diagnóstico, que vuelve a situar Aragón a la cabeza de la cultura comunitaria, es posible gracias al apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso”, concluyen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies