El autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, había difundido un vídeo en las redes sociales llamando al Ejército y a la población civil a salir a la calle y "dar inicio a la fase final de la Operación Libertad" para derrocar al legítimo presidente Nicolás Maduro, después de que un grupo de opositores hubiera sacado del arresto domiciliario a Leopoldo López, hacia las 3.30 de la madrugada (hora local; las 9.30 en Aragón), con un "indulto presidencial" firmado por el propio Guaidó.
Pasadas las 16.00 horas (hora en Aragón), el presidente Maduro, ha difundido un primer mensaje en Twitter en el que afirmaba haber conversado con altos mandos militares quienes le han manifestado su "total lealtad al Pueblo, a la Constitución y a la Patria". El presidente venezolano ha hecho un llamamiento a "la máxima movilización popular para asegurar la victoria de la Paz", a mantener la calma y actuar con "nervios de acero".
¡Nervios de Acero! He conversado con los Comandantes de todas las REDI y ZODI del País, quienes me han manifestado su total lealtad al Pueblo, a la Constitución y a la Patria. Llamo a la máxima movilización popular para asegurar la victoria de la Paz. ¡Venceremos!
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 30, 2019
Posteriormente, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, ha asegurado que "el país está en total normalidad, salvo una urbanización de clase media-alta de nombre Altamira (en Caracas), que ha sido el foco de la manifestaciones opositoras desde el año 2002", pero ha alertado de que "cualquier escenario es posible" en los próximos días.
Arreaza ha explicado que el pronunciamiento del líder opositor Juan Guaidó ha sido "en un puentecito que está frente a la autopista", donde "unos veinticuatro militares y unos dirigentes de la oposición más extrema venezolana hicieron un llamado a golpe de Estado".
"Un reducido grupo de militares traidores"
Instantes después del mensaje de Guaidó, el ministro para la Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, alertó del golpe de Estado: "En estos momentos estamos enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron en el Distribuidor Altamira para promover un Golpe de Estado contra la Constitución y la paz de la República".
"A este intento se agregó la ultraderecha golpista y asesina, que anunció su agenda violenta desde hace meses. Llamamos al pueblo a mantenerse en alerta máxima para, junto a la gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), derrotar el intento de golpe", añadió Rodríguez.
Por su parte, el ministro de Defensa, el general Vladimir Padrino, aseguró que la FANB "se mantiene firme en defensa de la Constitución nacional y sus autoridades legítimas" refutando así lo expresado por Guaidó, quien aseguraba contar con respaldo de buena parte de las fuerzas de seguridad.
"Todas las unidades militares desplegadas en las ocho Regiones de Defensa Integral reportan normalidad en sus cuarteles y bases militares, bajo el mando de sus comandantes naturales", ha precisado Padrino. "Rechazamos este movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país. Los pseudo líderes políticos que se han colocado al frente de este movimiento subversivo, han empleado tropas y policías con armas de guerra en una vía pública de la ciudad para crear zozobra y terror", ha denunciado el ministro de Defensa.
En una intervención posterior, a medida que se iba controlando la situación, Padrino ha considerado "derrotada" la intentona golpista por ser de una "magnitud mediocre". El ministro ha asegurado que "el 80%" de los militares que acudieron a primera hora a las inmediaciones de la base de La Carlota junto a Guaidó lo hicieron "engañados" y "motu proprio" terminaron regresando a sus respectivas unidades.
https://twitter.com/teleSURtv/status/1123229085155590144?s=19
La propia FANB también ha difundido en redes un mensaje a las tropas en la que recalca que la institución no cesará en su afán de "mantener el legado de (Simón) Bolívar y de Chávez". Así, han vaticinado que lo ocurrido este martes "no pasará de ser una escaramuza".
"Somos un pueblo consciente, guerrero y revolucionario. Que el imperialismo lo entienda como quiera, pero a este Palacio (de Miraflores, sede del Gobierno venezolano) ellos más nunca volverán", afirmaba horas después el Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, ante miles de personas que salieron a las calles de Caracas para mostrar su rechazo al nuevo intento de golpe de Estado en Venezuela respondiendo a la llamada realizada por el propio Cabello.
El golpe de Estado ha sido neutralizado, ha declarado el gobierno venezolano. Sin embargo, continúa el asedio en la capital de grupos opositores que promueven la violencia
Mientras tanto, en el Palacio de Miraflores está el chavismo en apoyo al gobierno nacional pic.twitter.com/Cfb2S1Z8DI
— teleSUR TV (@teleSURtv) April 30, 2019
López se refugia en la Embajada española
Leopoldo López, que cumplía una pena de casi 14 años de prisión, estaba bajo arresto domiciliario desde julio de 2017, cuando salió de la cárcel por motivos de salud días después de haber sido detenido. Tras encabezar el golpe al lado de Guaidó durante la jornada de este martes, acabó refugiándose junto a su familia como "huéspedes" en la Embajada de Chile en Venezuela, según informó el ministro de Exteriores chileno, Roberto Ampuero.
Pero horas después, optaron por ir a la Embajada española, tal y como ha relatado el mismo Ampuero. Posteriormente, ha sido el propio Ministerio español de Asuntos Exteriores el que ha confirmado ese extremo. El paradero de Guaidó sigue siendo desconocido.
López, líder del opositor Voluntad Popular (VP), está vinculado a la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard -un conocido criadero de oficiales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)-.
La sombra de EEUU
Este nuevo intento de golpe de Estado en Venezuela vuelve a estar patrocinado por el Gobierno de EEUU como lo estuvo el fracasado del 23 de enero de este mismo año. Desde entonces, la administración Trump ha estado brindando su apoyo a los opositores para crear un clima de inestabilidad en el país latinoamericano al más puro estilo del Plan Cóndor y la Escuela de las Américas.
De hecho, el vicepresidente de Donald Trump, Mike Pence ha difundido un mensaje en Twitter para "Juan Guaidó y todo el pueblo amante de la libertad de Venezuela que están tomando las calles en el día de la Operación Libertad" en el que afirma: "Seguimos con ustedes. Estados Unidos estará con ustedes hasta que se restablezca la libertad y la democracia. ¡Vayan con Dios!".
Solidaridad con Venezuela
El intento de golpe ha despertado la solidaridad internacional. El primero en responder ha sido el presidente de Bolivia, Evo Morales, que expresó a través de su cuenta oficial de Twitter su total "repudio" ante "este intento de derrocamiento del legitimo Gobierno del primer mandatario de esa nación, Nicolás Maduro".
El primer mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel hizo lo propio y manifestó su franco rechazo ante el movimiento golpista que se gesta en territorio venezolano en las últimas horas. Díaz-Canel señaló que esta acción tiene "la clara intención de generar un ambiente tenso que derive en violencia en la nación bolivariana".
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamamiento a buscar una "solución pacífica" de la crisis que se vive en Venezuela y al diálogo para la paz en la nación. "Es muy clara nuestra postura, deseamos que haya diálogo, que se respeten los derechos humanos, que no se apueste a la violencia en todos los países del mundo porque el respeto al derecho ajeno es la paz", sostuvo el mandatario mexicano.
En el Estado español, Izquierda Unida ha difundido un mensaje en el que apunta: "La oposición venezolana continúa con su golpe de Estado permanente contra el Gobierno legítimo del presidente Maduro". Desde IU piden a Pedro Sánchez que se sitúe "del lado de la legalidad y del diálogo para la solución de los graves problemas en Venezuela".
Por su parte, la ministra española Isabel Celaá ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez "no respalda ningún golpe militar" y considera que la solución para la situación en Venezuela "debe ser pacífica e incluir la convocatoria de elecciones". Sin embargo, ha asegurado que el autoproclamado Juan Guaidó, es la persona "legitimada para llevar adelante una transformación democrática" en Venezuela, y que cuenta con el apoyo del Gobierno español.