El Ayuntamiento de Zaragoza ha tomado una deriva peligrosa en relación a las políticas de comunicación en materia de igualdad de la ciudad. A la introducción del perverso concepto de "Violencia Intrafamiliar" se ha seguido con la eliminación del logotipo del Ayuntamiento en las convocatorias de concentraciones mensuales contra la violencia de género como se ha podido saber a través de las críticas de la Comisión de Mujeres de la FABZ.
Las razones de tipo técnico alegadas por el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, "lejos de ser convincentes" siembran para Zaragoza en Común "aún más preocupación porque no aparecer siempre supone un posicionamiento político sobre un tema sin tampoco mostrar las verdaderas razones de esa eliminación", aseguraba este viernes Luisa Broto.
Ahora también se ha tenido constancia de las órdenes que ha habido en dicho servicio relativas a la gestión de las redes sociales. "Las publicaciones en estas redes han de ser revisadas previamente y se ha prohibido de cualquier referencia o enlace a otras entidades", advertía Luisa Broto. Por poner solo un ejemplo, se ha prohibido mención o enlace alguno a noticias del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), entidad pública de referencia en esta materia en Aragón.
La interacción, la referencia mutua es fundamental en las redes sociales para la difusión del mensaje. "En ningún caso nos consta que haya habido un mal uso de estas redes o que haya habido quejas por las mismas", señala Broto. Por último desde Zaragoza en Común también han comprobado como el dossier de prensa que colgaba de la web del servicio ha sido suprimido.
Luisa Broto denuncia que "nos consta también que previamente se había obligado a retirar algunas de las noticias incluidas en el mismo" y añade, "creemos que esta sucesión de medidas aparentemente nimias están suponiendo el vaciamiento de contenido y el desmantelamiento paulatino de las políticas de igualdad de la ciudad". Estas medidas se combinan con otras que generan mucha más atención mediática como la desaparición de la Oficina de Transversalidad de Género o la apertura de la Oficina Antiabortista.
Por ello, Zaragoza en Común ha presentado una moción de urgencia para que se debate en el pleno por un lado, la retirada del logotipo del Ayuntamiento de Zaragoza en los carteles de las concentraciones contra la violencia machista y, por otro lado, eliminar el control previo a las publicaciones en redes sociales "debiendo regirse únicamente por criterior técnicos y en defensa y difusión de las políticas de igualdad".
"Creemos que todas estas medidas son parte del peaje que el actual gobierno PP-C’s tiene que pagar a VOX para continuar en el poder", denuncian desde ZeC. Por último reclaman que "se deje a los técnicos del Área, con trayectoria y profesionalidad demostrada en este ámbito, desarrollar su tarea con normalidad y eliminando cualquier tipo de control previo de manera que se garantice la defensa y difusión de las políticas de igualdad".