La primera de las iniciativas que se ha puesto en marcha es una aplicación para móvil en la que han colaborado asociaciones, empresas, comerciantes, profesionales, particulares e instituciones. Se trata de Agora x l’aragonés, disponible para su descarga en el siguiente enlace.
En 2018 y 2019 se celebró con gran éxito la Feria Agora x l’aragonés, en la que los distintos actores del programa exponían sus productos y era lugar de encuentro y actividades, recuerda el Gobierno de Aragón.
Dado que la actual situación de pandemia aconseja evitar eventos con público, la Dirección General de Política Lingüística ha apostado por utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación para poner en contacto a las personas integrantes de Agora x l’aragonés.
En esta aplicación se pueden encontrar todos los recursos tecnológicos que, desde el Gobierno de Aragón, se han desarrollado en los últimos años en relación con la lengua aragonesa. "De esta forma, se pretende favorecer que tanto instituciones como asociaciones pueden difundir sus actividades y las empresas pongan a disposición del gran público la oferta de sus productos", añade.
Por otra parte, una de las potencialidades que contempla la aplicación es la posibilidad de –a través de un área privada– poner en contacto a aquellas personas que quieran hablar en aragonés. Se trata de una iniciativa que ya existe para la práctica de otros idiomas entre personas desconocidas.
TraduZe, traductor automático on line castellano-aragonés
Por otra parte, otra de las herramientas que impulsa la Dirección General de Política Lingüística es TraduZe (que se presenta en una Versión Beta de pruebas), un traductor on line para la lengua aragonesa que permite traducir textos, documentos y páginas web.
TraduZe se ha diseñado en el marco del proyecto europeo LINGUATEC “Desarrollo de la cooperación transfronteriza y la transferencia de conocimiento en tecnologías de la lengua”, que tiene como objetivo desarrollar, demostrar y difundir nuevos recursos, herramientas y aplicaciones lingüísticas innovadoras que mejoren el nivel de digitalización del aragonés, del euskara y del occitano.
"Esta colaboración transfronteriza contribuye a transferir conocimientos y desarrollar soluciones lingüísticas para todos los usuarios y facilita el acceso público multilingüe a contenidos. Asimismo, permite avanzar en el desarrollo de un clúster transfronterizo de tecnologías lingüísticas", afirma la Dirección General de Política Lingüística.
El traductor está disponible en traduze.aragon.es.
Aragón, recursos en linia ta l’aragonés
Por último, la Dirección General de Política Lingüística pone a disposición del público una página web que reúne todas las herramientas en un solo clic: aragon.lenguasdearagon.org.
Todas las personas interesadas pueden acceder al diccionario on line (Aragonario), al traductor automático (TraduZe), a los recursos didácticos, formularios bilingües para particulares, empresas o ayuntamientos, información sobre los exámenes de nivel o los criterios ortográficos del aragonés.