El fracaso en el SAMA fuerza a los paros indefinidos en el autobús urbano de Zaragoza

La empresa rechazó este jueves todas las propuestas del Comité de huelga que lamentó que no trajera "ninguna propuesta de acercamiento"

paros
Concentración frente al Ayuntamiento de Zaragoza. Foto: Podemos Zaragoza.

Este jueves el Comité de huelga y la dirección de la empresa que gestiona el autobús urbano de Zaragoza, Avanza, se reunieron en el Servicio Aragonés de Mediación. Al finalizar, la representación de la plantilla valoró este encuentro como un fracaso.

La representación sindical le planteó a la empresa que estarían en disposición de replantearse los días de los paros en función de su compromiso de cumplir el convenio actual, reponer el horario de atención al trabajador en oficinas ,servicios médicos, siniestros, etc., que la Cabina de plaza de Aragón cumpla las funciones para los conductores que tiene recogidas en el convenio, que se reponga los horarios firmados en convenio de los trabajadores del taller, que se cumpla los artículos relacionados con los conductores, sobre sus servicios rotación, del traslado de los descansos de los conductores ambulantes. También pidió que se le devolviese la tarjeta de libre circulación a la viuda de último conductor fallecido.

"Además le hemos propuesto consensuar un calendario de reuniones, comenzando mañana mismo y continuando el fin de semana y las semanas siguientes, con el ánimo de alcanzar un acuerdo que hiciera posible la desconvocatoria de los paros. A estas propuestas la empresa se ha negado", aseguró el comité en una nota de prensa.

Esta representación también entregó a la empresa una nueva propuesta para regular en convenio la transparencia sale salarial entre la plantilla con su correspondiente registro retributivo. Javier Anadón, representante del comité, avanzó que la empresa ha recogido la propuesta, pero no la ha contestado.

Respecto a los paros durante las Fiestas del Pilar, el comité de empresa ofreció la alternativa de desconvocarlos si la dirección firmaba el convenio para el año 2020. Una propuesta que, como viene siendo habitual en la empresa ha sido rechazada por la empresa.

"Desgraciadamente una vez más la empresa ha venido con las manos en los bolsillos y no ha traído ninguna propuesta de acercamiento que hiciera posible la desconvocatoria de los paros", y Anadón añadía que "los mediadores no han podido hacer nada, por lo que esta reunión ha finalizado sin avenencia y sin fecha de nuevas reuniones".

Este fracaso ha conducido al Comité de Empresa ha confirmar la nueva tanda de paros en el servicio de autobús urbano que arrancan este lunes día 4 de octubre: "Está claro que Avanza Zaragoza, chantajea al equipo de Gobierno municipal, a los ciudadanos y a la propia Autoridad laboral que tampoco está interviniendo en este conflicto que ya supera lo laboral, por la afección que tiene, no solo entre los trabajadores, sino también entre todos los ciudadanos de Zaragoza".

El representante de la plantilla, Javier Anadón, ha criticado que "la empresa, para aumentar sus beneficios, quiere prorrogar el convenio actual, mantener los miles de horas extras que se realizan cada mes y no crear empleo. Tampoco quiere regular el inicio y final de la jornada de los trabajadores, generando horas extras que no las contabiliza, ni cotiza, como tales".

"Su intención es claramente la de alargar este conflicto, incumpliendo la Ley, al no querer negociar bajo el principio de buena fe y ello dificulta cualquier medida que se proponga por parte de este comité", concluía Anadón.

Los paros tendrán lugar del 4 al 17 de octubre de las 12.30 a las 16.30 horas para las y los conductores e inspectores. En la sección de taller y almacén, portería y caja, el paro parcial sería la primera hora y media de cada turno, "salvo el turno de noche del taller, que será la última hora y media del turno". En las secciones de administración, oficina del Caracol, el paro parcial, será la primera hora de cada turno.

En caso de mantenerse el bloqueo en la negociación, continuarán los paros de lunes a viernes del 25 al 29 de octubre, del 8 al 12 de noviembre, del 22 al 26 de noviembre, del 6 al 10 de diciembre y del 20 al 25 de diciembre, en las mismas franjas horarias. También están planeados paros para 2022: desde el sábado 1 de enero hasta el viernes 7 ambos inclusive. "A partir de esa fecha se continuarán con semanas alternas de lunes a viernes, manteniendo el mismo horario", informan. La siguiente semana comenzaría el 17 de enero hasta el viernes 21, ambos inclusive y la siguiente del 31 al 4 de febrero "y así sucesivamente, en semanas alternas de lunes a viernes, una semana si y otra no".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies