El comité de huelga y SARGA alcanzan un preacuerdo que suspende la huelga

El siguiente paso es que la plantilla dé el visto bueno a este preacuerdo con un referéndum

Concentración en la plaza San Pedro Nolasco de Zaragoza el pasado 21 de marzo de los bomberos y bomberas forestales de sarga
Concentración en la plaza San Pedro Nolasco de Zaragoza el pasado 21 de marzo

Este miércoles por la noche, el comité de huelga y la dirección de la empresa pública SARGA han alcanzado un preacuerdo. Por ello, actualmente la huelga queda aplazada a falta de que la plantilla dé el visto bueno con un referéndum. El preacuerdo será firmado el día 30 en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) de Zaragoza.

Este preacuerdo se produce tras intensas negociaciones para que el aumento de presupuesto en el operativo de extinción de incendios forestales sea destinado a la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores.

Recoge mejoras laborales para el operativo de incendios que a su vez mejoraran el servicio. Entre las mejoras acordadas las personas contratadas en puestos fijos de vigilancia trabajarán mínimo todo el periodo de máxima activación ampliada, la plantilla de autobombas pasara a estar contratadas al 100% y las cuadrillas terrestres mejorarán sus turnos de trabajo en alto riesgo de incendios forestales. Así mismo todo el colectivo obtiene la categoría de especialista, mejora en sus condiciones salariales y asegura su contratación los 12 meses de este 2023.

El comité de huelga valora positivamente este preacuerdo y agradece” el esfuerzo realizado y la ayuda que ha recibido por parte de la plantilla”. También muestra su gratificación a toda la ciudadanía que ha mostrado su apoyo y respeto por las trabajadoras y trabajadores del Operativo de Incendios de Aragón.

La huelga ya había sido interrumpida hace unos días “como signo de buena fe para facilitar las negociaciones”, señala CCOO, el pasado día 24. La empresa puso a disposición de mejoras laborales “la cuantía de 3,3 millones de euros” que reclamaba la parte social como primer punto de las reivindicaciones.

La huelga indefinida de los bomberos y bomberas forestales de SARGA comenzó el pasado 21 de marzo, con un seguimiento de un 90%, según los sindicatos.

OSTA valora positivamente el preacuerdo

Este sindicato califica de “muy positivo” el preacuerdos, puesto que incluye diferentes mejoras para el operativo de incendios, un colectivo, que día a día demuestra su responsabilidad, compromiso e implicación con el territorio.

Según Santiago Visanzay delegado de OSTA en SARGA, “este es un buen acuerdo, que deberá ser votado por la plantilla, donde, además, a todo el colectivo se le reconoce la categoría de especialista, asegurando doce meses en este año 2023, lo que supone dignificar un colectivo altamente precarizado y comprometido con Aragón”.

En esta huelga, OSTA ha utilizado por primera vez su caja de resistencia, donde medio centenar de afiliados y afiliadas van a tener una ayuda económica con la que han podido afrontar el conflicto con mayores garantías, por estar afiliados y afiliadas a OSTA.

Según David Lázaro, secretario general de OSTA, “este conflicto vuelve a demostrar que la confrontación y la huelga sirven para mejorar las condiciones de la clase trabajadora y para ello la caja de resistencia es un elemento indispensable para que los y las trabajadoras puedan alcanzar sus objetivos y estar afiliado a OSTA supone tener cobertura de la caja de resistencia”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies