El Comité de huelga de Avanza interpone una denuncia contra la empresa por “coacción”

El seguimiento de los paros en la empresa Avanza Zaragoza, realizados este jueves han sido del 100% en Taller y el 91 % en los y las conductoras: “La valoración que hacemos sobre las movilizaciones es muy positiva”

avanza
Manifestación conjunta de los comités del bus y tranvía de Zaragoza del pasado 30 de marzo. Foto: @CutAragon

El Comité de empresa de Avanza ha avanzado este jueves que pese a que no ha habido incidentes entre la plantilla, “en las cocheras hemos contado con presencia policial”.

Una situación que ha derivado en una denuncia ante la policía por parte del Comité de huelga por la actuación de la empresa, ante la posible “coacción” y “limitar el derecho a la huelga al impedir a los conductores fichar en la hoja de recaudación para controlar cuando finaliza su jornada laboral y el comienzo del periodo de huelga”. Además, de ello ya han anunciado que van a interponer denuncia ante la Inspección de Trabajo por impedimento de un derecho fundamental recogido en la Constitución.

El seguimiento de los paros en la empresa Avanza Zaragoza, realizados este jueves han sido del 100% en Taller y el 91 % en los y las conductoras: “La valoración que hacemos sobre las movilizaciones es muy positiva”.

Además de ello, junto a la plantilla del tranvía, desde el día 7 de septiembre comenzarán manifestaciones todos los martes que partirán a las 19.00 horas desde Plaza Aragón hasta la Plaza España para denunciar la actual situación de bloqueo negociador de Avanza Zaragoza tanto en el autobús urbano, como en el tranvía.

Las protestas también se refieren a la pasividad y dejación de funciones del actual Equipo de Gobierno (PP y Cs) que “descaradamente continua del lado de la Dirección de ambas empresas, demostrando que quién manda en la Movilidad de Zaragoza, no es ni el Alcalde SR. Azcón, ni la Consejera Sra Natalia Chueca, si no la Dirección de Avanza Zaragoza”.

avanza
Incidente durante el paro de este jueves. Foto: CUT.

“Prueba de ello” es que la propia Consejera está incumpliendo los compromisos que tiene firmados con el comité de empresa, de reunirnos mensualmente, ya que, desde finales del mes de abril, no se ha reunido con el comité de empresa, a pesar de las solicitudes que le han trasladado.

“La empresa, para aumentar sus beneficios, quiere prorrogar el convenio actual, mantener los miles de horas extras que se realizan cada mes y no crear empleo”, denuncian desde el comité.

“En la medida que van pasando los días, aumentan las razones para exigir la municipalización de este servicio, en cuanto finalice su concesión en el 2023”, advierten.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies