El comité de empresa de Avanza Zaragoza aprueba convocar paros parciales a partir del día 20 de febrero

Los paros se realizarán los fines de semana en horario de mañana y de tarde, por la mañana desde las 8.00 hasta las 10.00 horas y por la tarde de 20.00 a 22.00 horas en la sección de Movimiento, el resto de la plantilla las dos primeras horas de cada turno

paros transporte
Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

El comité de empresa de Avanza, empresa privada que se dedica a la explotación del servicio público de autobús urbano en la ciudad de Zaragoza, comunica a través de una nota de prensa que "debido a la nula voluntad negociadora de la empresa de no querer llegar a ninguna clase de acuerdos y desatascar el actual bloqueo de la negociación del convenio, en pleno celebrado en el día de hoy se ha aprobado mantener la concentración del próximo día 28 de enero y comenzar paros parciales los sábados y domingos a partir del día 20 de febrero".

Los paros se realizarán los fines de semana en horario de mañana y de tarde, por la mañana desde las 8.00 hasta las 10.00 horas y por la tarde de 20.00 a 22.00 horas en la sección de Movimiento, el resto de la plantilla las dos primeras horas de cada turno. "A partir de esta fecha vamos a realizar un proceso de asambleas y consultas entre la plantilla, ya que será quién tendrá la última palabra el día 18 de febrero en el que se realizará un referéndum para decidir si se ratifica la decisión que ha aprobado este comité de empresa", explican desde el comité.

Mientras tanto hay previstas dos reuniones de convenio con la Dirección de Avanza que tendrán lugar los días 28 de enero y 4 de febrero y con la consejera de Movilidad, Natalia Chueca, el próximo lunes día 25 a las 17.30 horas.

El comité de empresa asegura mantener abierta "totalmente" su voluntad negociadora y hacen un llamamiento a los vecinos y vecinas, así como a grupos sociales y organizaciones, a que se solidaricen con los trabajadores y trabajadoras de Avanza en sus reivindicaciones "por mejorar las condiciones de trabajo que repercutirán en la mejora de la calidad del servicio de autobús urbano". También, al equipo de Gobierno del Ayuntamiento a que haga un llamamiento a esta empresa subcontratada "a que se ponga a negociar de verdad bajo el principio de la buena fe, tal como establece la legislación vigente".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies