El comité aceptaría con modificaciones la oferta anunciada por Tranvías en los medios y desconvocaría la huelga

En la misma ofrece a las y los conductores un aumento económico y una reducción de horas anuales equivalente a siete días. El comité ha afeado que esta propuesta no haya sido a través de una mesa de negociación.

tranvías
Carlos Lázaro y Julián Aramendia, presidente y secretario del Comité de Tranvías. Foto: Rocío Durán.

Este jueves se realizó la votación para aprobar la nueva propuesta de paros presentada por el comité de empresa de Tranvías de Zaragoza. “No hubo sorpresas”, explica la representación de la plantilla que recuerda que el apoyo de la plantilla ha sido total y un 94% de los votos está a favor de continuar con la huelga hasta conseguir un convenio justo.

“Llevamos casi tres años negociando con la empresa y aún más tiempo reuniéndonos con los trabajadores. En todo este tiempo hemos luchado por la misma idea: que Tranvías cumpla el contrato firmado con el Ayuntamiento”, señalan desde el comité que apunta, la empresa lleva más de 10 años cobrando por unas condiciones que no da.

“Esto por si solo debería ser un escándalo, estar en prensa a todas horas y obligar al Ayuntamiento a tomar medidas. Pero es aún peor pues el Excmo. Alcalde Sr. Azcón, sus concejales, los de Ciudadanos y los de Vox, son cómplices de la situación al evitar hacer cumplir a Tranvías con sus obligaciones”, y añaden: “El Sr. Azcón, ha llegado a salir prácticamente corriendo del pleno, cuando miembros de este comité han expuesto estos incumplimientos”.

El alcalde de las multinacionales

El comité de empresa ha expuesto algunos supuestos como que si Jorge Azcón afrontará sus obligaciones, “Tranvías crearía puestos de trabajo, mejorarían las condiciones de los mismos, se reducirían las horas máximas de conducción seguidas, los trabajadores recibirían más horas de formación y reciclaje”.

Además Tranvías, según la representación, debería haber comprado dos vehículos más, valorados según el propio alcalde en 10 millones de euros: "El alcalde permite esto, mientras Tranvías tiene un beneficio ilícito y para colmo costeará con dinero público la compra de dos tranvías más”.

La plantilla lleva 10 meses de conflicto pero “con el apoyo recibido por nuestros compañeros tenemos aún más fuerza que el primer día. Tenemos la energía y la convicción de quién tiene razón y exige lo justo”, advierten.

No obstante, el comité reconoce que es consciente de que este conflicto tiene daños colaterales no deseados y por ello, “debemos tratar de encontrar soluciones”.

En la última reunión del SAMA, la empresa se levantó a los 15 minutos. Se niegan en rotundo a cumplir lo firmado con el Ayuntamiento y además el alcalde Azcón les apoya públicamente. Quedaron rotas las negociaciones y no han vuelto a reunirse desde entonces.

La nueva oferta de la empresa

No obstante, para sorpresa de la plantilla, Tranvías ha lanzado una última oferta utilizando como vocero algunos medios de comunicación. En la misma ofrece a las y los conductores un aumento económico y una reducción de horas anuales equivalente a siete días. “No nos parece serio anunciar esto en prensa en vez de en una mesa de negociación, pero recogemos el guante”, anuncian desde el comité de huelga que se compromete a desconvocar de inmediato los paros si se definen esos dos puntos, así como otros aspectos.

Si esa propuesta económica es firme y se asegura ese incremento salarial la plantilla se compromete a aceptarla mientras sea también aplicada proporcionalmente a los compañeros y compañeras de otros grupos.

Sobre la reducción de siete jornadas anuales también están conformes. El número total máximo de días de trabajo anuales quedaría en 215.

Las modificaciones del Comité de Tranvías

Los otros aspectos principales a tratar y consensuar, serian el de mejorar el redactado del convenio o compensar el posible perjuicio creado por las modificaciones que haya; complementar las pérdidas por accidentes de trabajo; anular la exigencia del permiso de conducción D, haciendo uso de la movilidad funcional; la posibilidad de trabajar en otro lugar al solicitar una excedencia voluntaria; y regular a un máximo de 4 horas y 30 minutos la conducción ininterrumpida.

También piden una regulación real y objetiva de la bolsa de contratación. Los nuevos trabajadores y trabajadoras deberán ser seleccionados por el INAEM y cumplir con unos requisitos mínimos objetivos.

El periodo de formación, puntuará a los nuevos trabajadores y trabajadoras con valores objetivos y su ingreso en la plantilla será según esta puntuación. Todo este proceso podrá ser supervisado por el comité. Sobre los trabajadores y trabajadoras eventuales, estas deberán ser llamadas según un listado compuesto por la puntuación de inicio más la experiencia. Pasarán a tener contrato indefinido en este mismo orden. Sanciones pequeñas o no aceptar su turno de contratación podrá bajarles en la lista, pero no dejarles fuera.

Además, desde el comité de empresa reclaman la readmisión en esta lista a los trabajadores y trabajadoras que no han sido renovadas tras realizar acciones sindicales. Así como la retirada de las sanciones impuestas durante este periodo de conflicto.

Por seguridad los colectivos de Inspectores y Controladores, no podrán ejercer su trabajo solos. Al personal de Atención al Cliente, deberá serle compensado los descansos no disfrutados cuando están solas, así como recibir un plus de categoría.

Por último, en cuanto a la paga de reparto de beneficios, el comité de huelga entiende que “al prestar un servicio público no debería existir este tipo de pagas o se corre el riesgo de empeorar cada vez más el servicio para obtener mayores".

El comité de huelga también han lanzado unas palabras para la ciudadanía en su comunicado: “Lamentamos el posible perjuicio causado a la ciudadanía y pedimos su comprensión, agradeciéndoles su paciencia y colaboración. Nos enfrentamos a una multinacional, a la dejadez en funciones del Ayuntamiento y al arma mediática de noticias interesadas, con el único recurso que nos queda, tras haber intentado negociar de buena fe durante demasiado tiempo”.

“Igualmente, mostramos nuestro agradecimiento a los múltiples gestos y mensajes de apoyo y solidaridad, mostrado por las diferentes organizaciones, asociaciones y colectivos, en defensa de nuestros derechos en la mejora de nuestras condiciones de trabajo y un servicio público de la máxima calidad”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies