El Calendario de Revueltas vuelve a reunir a una docena de artistas contra la represión y el fascismo

La presentación tuvo lugar en Madrid este sábado en el 15º Homenaje a Carlos Palomino, antifascista que protagoniza el mes de noviembre de esta cuarta edición. El Alzamiento de Pascua, la Operación Estrella, las Jornadas del Kaos en Hannover, el Movimiento Chipko o la Revolución de Boudica son otras temáticas reflejadas en esta iniciativa solidaria.

Calendario de Revueltas 2023. Foto: @calendariorev

En qué consistieron las Jornadas del Kaos en Hannover? ¿Qué pasó en India en 2019? ¿Quién fue Julia “Butterfly”? ¿Cómo terminó la fuga del Fuerte de San Cristóbal? ¿A quién se le conoce como el “Che Guevara africano”? ¿Qué hizo Amrita Devi? A todas estas preguntas da respuesta el Calendario de Revueltas 2023, una iniciativa solidaria contra la represión y el fascismo.

Este proyecto surgió hace cuatro años de la mente de varias activistas zaragozanas por los derechos civiles que, con la elaboración de este calendario al que llamaron "de Revueltas", querían conseguir tres objetivos: recaudar fondos contra la represión, dar a conocer el trabajo de artistas emergentes, y realizar pedagogía sobre grandes revueltas o revoluciones que cambiaron el mundo, o si no triunfaron "al menos lo intentaron", explican las activistas.

Las revueltas reflejadas para este año son la huelga India de 2019, la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática, el Movimiento Chipko, el Alzamiento de Pascua, la fuga del Fuerte de San Cristóbal, las Jornadas del Kaos en Hannover, la Operación Estrella, Thomas Sankara, la Revolución de Boudica, el Estallido Social en Chile en 2019, Carlos Palomino, y el Verano de Redwood.

Las ilustraciones han sido realizadas de forma desinteresada por las y los artistas Chili, Noel, Gaboni, Gigi, Gonzalo Royo, Juan Venganza, Julsen Moos, María Roca, Niko Bleach, Rodri, Sarart Tattoo Madriz y Xispa.

Presentación en el 15º Homenaje a Carlos Palomino

Este sábado 12 de noviembre se realizó la presentación de la cuarta edición del Calendario de Revueltas en el 15º Homenaje a Carlos Palomino en el CSO La Animosa, en Madrid. Precisamente, Palomino, antifascista asesinado por el exmilitar neonazi Josué Estébanez en 2007, es protagonista del mes de noviembre.

Las activistas del Calendario de Revueltas participaron en la charla “experiencias antifascistas en otras ciudades: Zaragoza, València, Barcelona”, junto a los seis de Zaragoza, familiares de Guillem Agulló y compañeros de Roger.

Además de en Madrid, el calendario estará disponible a partir de este lunes, 14 de noviembre, en diversos puntos de venta repartidos en varias ciudades (Zaragoza, Barcelona, Uesca, Iruñea, Burgos, Santander…) y, para facilitar que cualquier persona pueda colaborar con la causa comprándolo, puede adquirirse a domicilio a través de su web oficial.

Las activistas impulsoras del Calendario de Revueltas recalcan su carácter sin ánimo de lucro. “Nadie cobramos nada por esto, ni nosotras, ni artistas, ni puntos de venta. Todos los beneficios van íntegramente a causas solidarias contra el fascismo y la represión”.

Para conocer todas las novedades puedes seguir a Calendario de Revueltas en Twitter, Instagram y Facebook.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies