El Ayuntamiento de Zaragoza aprueba dos mociones relacionadas con el conflicto del transporte y el casetero

En la votación de los conflictos laborales con el bus y el tranvía, Podemos Zaragoza, de acuerdo con la representación sindical, ha aceptado la transaccional del PP al punto 1 de la moción que ha cambiado la parte en la que se pedía que el Ayuntamiento de Zaragoza se implicara explícitamente en las negociaciones

Zaragoza
Tren de cercanías de Casetas. Foto: Podemos Zaragoza.

Este miércoles el grupo municipal de Podemos llevaba al pleno, otra vez, el conflicto del transporte público en Zaragoza con dos mociones.

La primera de ellas relacionada con los paros y las manifestaciones que tanto la plantilla del tranvía como la de los autobuses urbanos llevan realizando más de un mes debido al bloqueo de las negociaciones por parte de la dirección de la empresa.

La empresa que presta el servicio del autobús, AVANZA, es la misma que lleva las relaciones laborales con el personal de Tranvías de Zaragoza en nombre de la Sociedad de Economía Mixta (SEM), ya que forma parte del Consorcio TRAZA, donde están todas las empresas que constituyen dicha Sociedad de Economía Mixta junto con el Ayuntamiento de la Ciudad.

Una empresa, que lleva más de 40 años gestionando el servicio del autobús urbano, con un alto índice de conflictividad laboral gestiona ahora también el servicio del tranvía.

Los conflictos derivan, cómo ya ha avanzado AraInfo en varias ocasiones, en que los convenios colectivos están para cumplirse. Así lo dice la legislación laboral y el estatuto de los trabajadores y trabajadoras.

“Una ciudad como Zaragoza no puede tener esta conflictividad laboral. Se están incumpliendo las normas de convivencia mínima entre empresa y personas trabajadoras. No se están siguiendo las obligaciones marcadas en los pliegos que marcan la gestión del tranvía en cuanto a jornadas laborales o número de personas trabajadoras en plantilla”, señalaba Podemos en la moción de este miércoles.

El Ayuntamiento de Zaragoza desaparece de la moción

Durante su intervención, el representante de la plantilla de Avanza, Javier Anadón, apuntaba como solución al conflicto la municipalización del servicio: "Con estas actuaciones por parte de esta empresa, que recordemos gestiona el servicio de tranvía y el del autobús urbano, a pesar de que varias sentencias de los altos tribunales, cuestionan la validez de los actuales pliegos de condiciones, entendemos que, si a lo mencionado, le sumamos el bagaje que tiene a sus espaldas de cientos de miles de horas de huelgas que ha generado su actitud, esta empresa no es merecedora de continuar llevando esta responsabilidad y se le debería impedir presentarse a nuevas licitaciones municipales".

Por ello, han vuelto a insistir, "como única forma de evitar el chantaje continuo que la multinacional ADO/AVANZA mantiene y ha mantenido, sobre los diferentes Equipos de Gobierno que han pasado por este Ayuntamiento", a instar a todos los grupos municipales a "ser valientes y consensuar un pacto político entre todos", para que el actual Equipo de Gobierno, intervenga en este conflicto y haciendo uso de su autoridad, obligue a esta multinacional, a que cumpla la Ley, negocie bajo el principio de la buena fe y dé un servicio con la calidad que esta ciudad se merece.

En la votación de los conflictos laborales con el bus y el tranvía, Podemos Zaragoza de acuerdo con la representación sindical y aras de lograr la unanimidad ha aceptado la transaccional del PP al punto 1 de la moción, que lo modificara de la siguiente manera: "El Pleno de Zaragoza insta a la Empresa Avanza y los Comités de Autobuses Urbanos, y Tranvias de Zaragoza, a seguir negociando sin interrupción hasta que ambas partes lleguen a un acuerdo y firmen sendos nuevos convenios colectivos".

Originalmente, en el punto 1 se instaba explícitamente a que el Gobierno de Azcón y su departamento de Movilidad se implicara en la negociación.

También se aprobó que el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza instase al Gobierno de la ciudad para que exija a las empresas responsables de la gestión del transporte público de la ciudad el cumplimiento de las condiciones laborales que constan en los respectivos pliegos que rigen la prestación del servicio, impidiendo los excesos de jornadas y el abuso de las horas extraordinarias.

Los problemas del casetero

También se ha aprobado por unanimidad que el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza inste al Gobierno de la Ciudad a que de manera inmediata se ponga en marcha el refuerzo de la línea de autobús 603 que cubre el servicio del Barrio Rural barrio rural de Casetas, obligando a la empresa IBEREBRO gestora de La Torre Outlet Zaragoza a cumplir con el acuerdo firmado para poder abrir las instalaciones.

Además el Gobierno de Azcón deberá dirigirse al Gestor de Infraestructura Ferroviaria exigiendo un compromiso inversor en la estación de cercanías de Casetas, que permita un mayor uso de la vía ferroviaria para los vecinos y vecinas de dicho barrio y de todo el entorno de la Carretera de Logroño.

La línea de autobús 603, conocida como "El Casetero" es el medio de transporte más utilizado por los vecinos y vecinas del barrio rural de Casetas, y por quienes viven en el entorno de la carretera de Logroño, así como trabajadores y trabajadoras de las numerosas empresas que hay en los distintos polígonos industriales. También conecta con otras líneas: Alagón, Pinseque, Épila por la Ribera, Sobradiel, Torres de Berrellén, Villarrapa y la futura línea 700 (Utebo­Piaza).

Desde la llegada de La Torre Outlet Zaragoza el problema de esa línea se ha agravado porque los autobuses van llenos a determinadas horas. Sobre todo en horas puntas. Los aforos se han tenido que reducir a causa de la pandemia y el refuerzo que la empresa del outlet tenía que poner no se ha hecho realidad.

En la actualidad hay 82 expediciones de ida y vuelta de Zaragoza a Casetas en días laborables, 66 expediciones de ida y vuelta los sábados, y 32 expediciones de ida y vuelta los domingos.

“Con este servicio no es suficiente. A determinadas horas del día, a partir de la tercera parada, este autobús no para porque va lleno y deja a la gente en las paradas. Y no uno ni dos autobuses pasan sin parar, quienes esperan han llegado a ver pasar hasta cinco autobuses antes de poderse subir. Las personas llaman a sus familiares para que acudan a buscarles en coche a las paradas hartas de esta situación”, denunciaba Podemos en la moción.

Esto es especialmente grave para usuarias y usuarios que tienen que acudir al Centro de Especialidades Inocencia Giménez, en la Avenida de Navarra, y a la salida comprueban que no pueden coger el autobús porque va lleno y no para. Las expediciones en sentido Zaragoza-Casetas, en las que el autobús se llena en las primeras paradas, llegan a la puerta del Centro Cívico Delicias, habitualmente utilizada por quienes regresan de estas consultas médicas, y no abren las puertas quedando todas estas personas en tierra.

Intervención de la presidenta del comité de Ágreda Bus y conductora de la línea de casetas:

“Es la empresa propietaria del Centro Comercial la que debe asumir el coste del refuerzo de la línea de autobús, según consta en el convenio suscrito con este Ayuntamiento en octubre de 2020”, advierten desde la formación que denuncian que ese refuerzo todavía no ha llegado. “En el mes de febrero anunciaron que se iba a implantar ya. Pero una vez más ha sido un compromiso y una obligación incumplida”, apuntan.

Para la vecindad de Casetas la adecuación del acceso a la estación de tren podría ayudar a subsanar este problema; actualmente la rampa de acceso es impracticable para una persona con movilidad reducida o con un carrito de bebé. Además existen problemas para acceder a algunos trenes pues estos paran en uno de los pocos andenes que quedan por recrecer en la red de ferrocarril, lo que ocasiona un desnivel de más de 70 cm para poder subir y bajar de los vagones. Y falta un buen sistema de señalización que ayude a potenciar el uso' del servicio de cercanías.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies