La Iglesia Católica Aragonesa cobra entrada por visitar casi todas las instalaciones, edificios, seos, iglesias, catedrales, museos, o similares que se encuentran en su ámbito de explotación económica. El precio de las entradas para visitar los diferentes templos, iglesias y catedrales repartidas por el territorio aragonés varía porque es cada unidad económica -obispados y arzobispados- quien marca el importe y horarios de acceso.
Las catedrales, al igual que otras iglesias y ermitas católicas aragonesas, han recibido a lo largo de los años millones de euros de las administraciones públicas (locales, nacionales y estatales) para su rehabilitación, conservación y mejora al tratarse de bienes de incalculable valor histórico y artístico. Un patrimonio, por tanto, de todos y todas las aragonesas que con gran esfuerzo económico se mantienen en el mejor estado posible para el uso, disfrute y explotación de la sociedad aragonesa en su conjunto y como reclamo turístico de alcance mundial.
Sin embargo, ya sean de titularidad legal pública o privada, la explotación económica, horarios, contenidos, merchandasing, etc, recae en manos privadas, en las de la Iglesia Católica Aragonesa a través de sus diferentes estructuras societarias. Sería excesivamente extenso pero algunos ejemplos son: la Seo de Zaragoza entrada 7€ y mayores de 65, 6€; Seo de Roda de Isábena entrada 3€, gratuito hasta 11 años; la Seo de Tarazona entrada 1,5€, gratuito para menores de 6 años; Seo de Uesca entrada 4€; Seo de Teruel entrada 3€, reducida a 2€ para jubilados y grupos, gratuito para menores de 7 años -información publicada en las webs de las seos y Turismo de Aragón.
Por todo ello, sorprenden extraordinariamente las declaraciones del Arzobispado de Zaragoza a un medio del grupo Henneo, tras la polémica cancelación del concierto de El Niño de Elche en la iglesia de Mozota afirmando que “el primer motivo de la decisión es que cobrar por la entrada no está permitido en un lugar de culto. Tenemos mucho cuidado con el uso de los templos y aplicamos unas normativas que datan de los años 90. Una normativa que recae en la Vicaría general”, asegurando además y contradiciendo a su sacerdote local, que “se publicitó el concierto sin haber sido concedido el permiso”.
El festival El Bosque Sonoro obligado a cambiar de ubicación el concierto de El Niño de Elche
El concierto de El Niño de Elche previsto para el próximo domingo 19 de junio en la iglesia de Mozota dentro del festival El Bosque Sonoro se ha visto obligado a cambiar de ubicación y hora, ya que el arzobispado ha prohibido su celebración tal y como estaba previsto en un principio. La actuación ha sido reubicada en La Chopera de El Bosque Sonoro a las 21.45 horas.
La organización del Festival explica que “en un primer momento, el sacerdote de la localidad dio el permiso pertinente y autorizó el concierto, pero ahora nos hemos encontrado con la negativa por parte del arzobispado. Los motivos que esgrimen es que tienen que controlar las actuaciones musicales que se celebran en las iglesias, debido a la polémica que se generó con motivo del videoclip protagonizado por C. Tangana y Nathy Peluso. Además, no veían conveniente el control de aforo a través del cobro de entrada, lo que, definitivamente, ha hecho que tomen la decisión de prohibir el concierto”.
En un comunicado, desde El Bosque Sonoro, explican que se ha intentado hasta el último momento que se pudiera celebrar el concierto tal y como estaba anunciado “pero no ha sido posible. Así, junto con la agencia del artista, se ha decidido seguir adelante con el concierto adecuándolo a un espacio íntimo y muy especial, ubicándolo en La Chopera del Bosque Sonoro para todos aquellos que ya tenían entradas”.
En ese sentido, explican que las personas con entrada tendrán reservado el sitio en primeras filas y en ningún caso el aforo del espacio será superior al que ya existía en la iglesia, 150 personas. También que en compensación al cambio las entradas son válidas para todos los conciertos del domingo en El Bosque Sonoro, Xoel López, Kiko Veneno y Vera Fauna. Y que se podrá solicitar la devolución de las entradas hasta el próximo jueves 9 de junio a las 12.00 horas.