EEUU retirará a lo largo de esta semana al personal diplomático de la embajada de Caracas debido al “deterioro de la situación” y por constituir para esta potencia un “obstáculo” en su estrategia política.
El pasado 24 de enero el gobierno estadounidense decretó la evacuación de su personal diplomático no esencial de Venezuela y dejó un grupos funcionario y funcionarias para gestionar la embajada con “capacidad limitada a proveer servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses”.
El gobierno de Nicolás Maduro había ordenado un día antes la expulsión de todo el personal diplomático estadounidense después de reconocer al líder de la oposición Juan Guaidó como mandatario legítimo. En ese momento, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, aseguró que "Estados Unidos mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela y las llevaremos a cabo a través del Gobierno interino de Guaidó, que ha invitado a nuestra misión a permanecer en Venezuela".
Lo cual conllevaba que EEUU no retirara su personal al no reconocer la autoridad de Maduro, ahora han cambiado de idea y han trasladado que "esta decisión refleja el deterioro de la situación en Venezuela, así como la conclusión de que la presencia de personal diplomático en la embajada se ha convertido en un obstáculo para la política estadounidense".