Demandan la "implicación activa" de todos los gobiernos en la lucha contra la LGTBIfobia

Nuestra sociedad aún no está libre de LGTBIfobia. Los discursos de odio que se intentan legitimar desde partidos políticos de derecha y extrema derecha han desencadenado un aumento alarmante de la violencia, y delitos de odio, dirigida hacia las personas LGTB+.

Día de acción contra la LGTBIfobia

El 17 de mayo se conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990. Este día es un llamado a la acción contra la LGTBIfobia, en todas sus formas, y en defensa de la igualdad para las personas cuya orientación sexual e identidad de género no se ajusta a las normas impuestas por la sociedad.

Manifiesto con motivo del 17M del colectivo SOMOS LGTB+ Aragón

Lamentablemente, hemos presenciado un aumento alarmante de la violencia dirigida hacia las personas LGTB+. Entre las razones que explican este fenómeno se encuentran los discursos de odio que han sido legitimados por partidos de derecha y extrema derecha. Estos discursos han desencadenado actos violentos y delitos de odio contra nuestra comunidad.

Los mensajes transfóbicos han adquirido una peligrosa fuerza, atacando a los más vulnerables, a quienes sufren el peso de un sistema opresivo. Nos criminalizan, nos patologizan, nos critican utilizando una retórica que se asemeja cada día más a aquellos que promueven políticas destinadas a hacernos daño.

Nuestra sociedad aún no está libre de LGTBIfobia. Siguen ocurriendo crímenes de odio y el acoso en las escuelas lleva a que menores LGTB+ se quiten la vida. Las personas trans enfrentan discriminación en diferentes ámbitos y existe una discriminación cotidiana que nos afecta a todas, todos y todes. Vivimos en una sociedad que aún nos posterga, y es por eso que debemos luchar incansablemente por una sociedad verdaderamente igualitaria.

Desde SOMOS, nos enfrentamos a la LGTBIfobia y exigimos:

  1. La implicación activa de todos los gobiernos en la lucha contra la LGTBIfobia y la serofobia.
  2. La formación en diversidad sexual, de género y familiar para el personal de todas las administraciones públicas, especialmente para los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado e instituciones geriátricas.
  3. La implementación de programas de formación e información dirigidos a todos los centros educativos, que incluyan la diversidad afectivo-sexual, de género y familiar en sus currículos y niveles formativos.
  4. La creación de espacios laborales seguros y libres de LGTBIfobia.

Por todo esto, defendemos la diversidad sexual y de género, y exigimos una sociedad democrática, feminista, plural, diversa y libre de LGTBIfobia.

Coloquio sobre espacios seguros en Uesca

Con motivo del día contra la LGTBIQA+fobia, la Coordinadora 28J de Uesca, como viene siendo habitual, ha preparado una actividad, que en este 2023 se trata de “un coloquio sobre espacios seguros para nuestro colectivo” que introduce y modera Nora Arias Ruiz de Tercerpaisaje. La cita fue este 17 de mayo a las 19.00 horas en el paseo de las Pajaritas del Parque Miguel Servet.

Día de acción contra la LGTBIfobia

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies