Denuncian el "repetido incumplimiento de las instituciones" del proyecto de residencia 100% pública en el Actur

El 24 de abril, la Coordinadora Pro Residencia, Pisos y Centro de Día del Actur 100% públicos volvió a convocar a vecinos y vecinas del barrio zaragozano a una concentración, como hacen todos los meses desde hace años, para reclamar que las instituciones "desatasquen el proyecto" para que "finalmente" pueda acometerse "esta necesaria infraestructura" en el solar de la calle Alejandro Casona.

Nueva movilización en el Actur reclamando la residencia 100% pública.

En este nueva movilización, volvieron a denunciar el "incumplimiento de los compromisos" que "los grupos políticos firmaron en la campaña electoral" de las últimas elecciones aragonesas y municipales de "impulsar este proyecto". "Entendemos que queda patente la falta de voluntad política del Gobierno de Aragón como del Gobierno español por rescatar del punto muerto burocrático en el que se encuentra el proyecto", critican en una nota de prensa en la que inciden en que "así lo confirma la negativa" del Ejecutivo de Jorge Azcón a "proporcionar la información solicitada" por la Chusticia d'Aragón, Concepción Gimeno, "acerca de la situación patrimonial y el estado de la devolución a la DGA del solar de 4.800 m2 en la calle Alejandro Casona por parte del Ministerio de Defensa tras varios requerimientos", el último enviado el 15 de abril de 2025.

Asimismo, recuerdan que el pasado mes de marzo el grupo socialista en las Cortes de Aragón presentaba la Proposición No de Ley núm. 112/25, sobre la necesidad de dotar al distrito Actur-Rey Fernando de Zaragoza de "un espacio público de atención integral a personas mayores, centro de día y pisos pequeños con servicios comunes para mayores, entre otros servicios". "En la PNL se insta a impulsar el proyecto y desatascar la cesión desde el Ministerio y se abre la posibilidad a que, en el caso de alargarse el proceso de cesión, se busque un nuevo solar público, posibilidad que recibiríamos y estudiaríamos con atención", añade la nota.

La Coordinadora Pro Residencia, Pisos y Centro de Día del Actur 100% públicos anuncia que no dejarán movilizarse y "movilizar al vecindario de nuestro barrio" hasta conseguir lo que consideran es una "reivindicación justa, digna y asequible para la atención del cuidado de los potenciales usuarios". A día de hoy el Actur tiene unos 60.000 habitantes, "un 22% de ellos personas mayores de 65 años lo que se traduce en más de 11.000 usuarios, sin contar a los futuros".

"Nuestra reclamación es posible, sostenible y viable en términos económicos", remarcan la Coordinadora. "Existe y es una realidad desde hace años la residencia, los alojamientos compartidos (pisos) y centro de día promovidos y conseguidos por la acción de la Asociación Vecinal, Parroquia y otros colectivos del barrio de Las Fuentes", continúa la nota.

Por eso, vuelven a exigir a los representantes de grupos políticos que firmaron un compromiso con los vecinos y vecinas del Actur que se dirijan al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, para "dar cumplimiento a los acuerdos firmados y comprometidos con el barrio del Actur".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies