El movimiento vecinal del Actur retoma las movilizaciones para exigir la residencia 100% pública

Las entidades del barrio zaragozano llevan cuatro años de "pelea vecinal" por este proyecto, que "todos los grupos políticos se comprometieron en campaña electoral" y las instituciones "han firmado". Por eso, exigen a Jorge Azcón y Margarita Robles que "cumplan lo firmado". "Basta de buenas palabras y engaños", remarcan para animar a concentrarse este jueves.

Vecinos y vecinas se movilizan en defensa de más equipamientos públicos para mayores en el Actur | Foto: FABZ

Vuelven en septiembre las movilizaciones mensuales para exigir la residencia 100% pública en el solar de Alejandro Casona en el barrio zaragozano del Actur. La AV Puente de Santiago, AV Rey Fernando, AV Parque Goya junto a la Comisión de Personas Mayores de la FABZ, la Parroquia de San Andrés, la Asociación de Mayores Rey Fernando y el Centro Educativo Mancala convocan este jueves una nueva concentración.

Será a las 12.00 horas en la calle Gertrudis Gómez de Avellaneda, junto al Centro de Salud Amparo Poch, para exigir la construcción de una residencia 100% pública para personas mayores, centro de día, pisos pequeños con servicios comunes y de comedor, atención y cuidados a personas solas en el Actur.

"En los últimos meses ha habido muchas reuniones en las que unos y otros se pasaban la pelota sin concretar ningún avance real del proyecto que reclamamos desde hace ya varios años, por lo que las entidades convocantes hemos decidido mantener las movilizaciones a pesar de los anuncios por parte de unas y otras instituciones", explican en una nota de prensa.

Las entidades ya anunciaron en la última concentración que mantuvieron una reunión el 24 de mayo con la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, y la directora general de Contratación, Patrimonio y Organización del Gobierno de Aragón, Asunción Sanmartín. "Allí nos aseguraron que en un mes y medio (a lo largo del mes de agosto) el Gobierno español, es decir el Ministerio de Defensa, cedería a la DGA el solar", apuntan.

Sin embargo, a últimos de agosto "nos comunicaron desde el propio Gobierno de Aragón que el Ministerio de Defensa había recurrido el procedimiento administrativo puesto en marcha por la DGA para la devolución del solar".

Ante esta noticia, las entidades del Actur contactaron con la Delegación del Gobierno español en Zaragoza y, el día 16 de septiembre, fueron recibidas por la subdelegada del Gobierno, Noelia Herrero. "Allí nos comunicó que el Ministerio devolverá el solar pero con la condición de que el Gobierno de Aragón permute el solar por otro equivalente en construcción y valor económico", aseguran en la nota.

"A estas alturas, nuestra impresión es que ambas instituciones, en manos de PSOE (Gobierno español) y PP (Gobierno de Aragón) les parece justa nuestra demanda pero a la hora de concretar no cumplen, amparándose en tecnicismos y utilizando un proyecto demandado por vecinos y vecinas del Actur como arma arrojadiza entre ambos", detallan las entidades.

Por ello, exigen que "dejen de marearnos y de echarse la culpa, bloqueando un recurso cada vez más necesario en el barrio del Actur". "El gobierno de Pedro Sánchez y en su representación la ministra de Defensa Margarita Robles y por la otra parte el gobierno de Jorge Azcón y, en su representación el consejero de Hacienda Roberto Bermúdez de Castro deben llegar de inmediato a un acuerdo", reclaman.

Del mismo modo, las entidades del Actur anuncian que siguen involucradas para que el proyecto salga adelante y "sea lo más beneficioso para el barrio". Así, han programado una visita a la residencia del barrio de Las Fuentes, "para conocer el modelo que allí se aplica y cuáles de sus puntos fuertes nos interesa incorporar a la futura residencia de Alejandro Casona".

Las entidades recuerdan que llevan cuatro años de "pelea vecinal" por este proyecto, que "todos los grupos políticos se comprometieron en campaña electoral" y las instituciones "han firmado que el solar será destinado a residencia, centro de día y apartamento 100 % públicos". Por eso, exigen a Jorge Azcón y Margarita Robles que "cumplan lo firmado". "Basta de buenas palabras y engaños", remarcan.

Cartel de la concentración de este jueves.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies