CREFCO le recuerda a Azcón "la aspiración de la ciudadanía aragonesa" de reabrir el ferrocarril internacional de Canfranc

"Esta aspiración forma parte de las prioridades que en materia de infraestructuras tiene este pueblo, que no quiere renunciar a una línea ferroviaria que le conecta de manera rápida y eficaz con Europa", apuntan en una carta enviada al presidente del Gobierno de Aragón

Representantes de CREFCO durante una concentración en Zaragoza.

CREFCO envió este lunes sendas cartas dirigidas al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y al consejero responsable de las infraestructuras, Octavio A. López, para recordarles "la aspiración y reivindicación de la ciudadanía aragonesa" de reabrir el ferrocarril internacional de Canfranc.

"La Coordinadora para la reapertura del ferrocarril Canfranc-Olorón (CREFCO) quiere recordarle, como nuevo presidente de la comunidad aragonesa, una de las reivindicaciones más sentidas por la ciudadanía y que no es otra que la aspiración sensata y conveniente, de reabrir la línea ferroviaria internacional del Canfranc", comienza la carta enviada a Jorge Azcón.

"Esta aspiración -continúa la carta- forma parte de las prioridades que en materia de infraestructuras tiene este pueblo, que no quiere renunciar a una línea ferroviaria que le conecta de manera rápida y eficaz con Europa". Esta aspiración "que en el pasado pudo tener un carácter más simbólico o identitario, ha pasado a ser una necesidad estratégica, social, económica y medioambiental y una posibilidad real de posicionar a Aragón en el mapa europeo de las comunicaciones y la logística", añade CREFCO en la misiva.

Para ello, CREFCO les insta a insistir ante los gobiernos español y francés, últimos responsables de la reapertura y a cuyos presidentes Sánchez y Macron ya les envió cartas en la misma línea, "que acuerden de manera inmediata un calendario de obras que culminen en la fecha de reapertura de la línea".

CREFCO considera que esta debe de ser una "tarea prioritaria" de la acción de gobierno aragonés por "el interés que para la economía y el desarrollo" de Aragón supone "un paso ferroviario con estándares europeos que nos comunique con el resto del continente, de manera rápida y eficaz, tal como lo haría un Canfranc modernizado".

"Aragón ya tiene una línea ferroviaria con Europa, cerrada incomprensiblemente durante más de 53 años, pero que cada vez tiene más interés para las y los aragoneses, no solo desde el punto de vista económico, que también, sino desde el social y medioambiental, siendo este último argumento de extraordinaria importancia en la actual coyuntura climática", concluye la carta.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies