Después de una semana de huelga de alquileres convocada por más de 200 entidades sociales y sindicales de todo el Estado español, 13.000 personas se han puesto en contacto con la web suspensionalquileres.org. Una semana de huelga en la que muchas personas han decidido que el impago es la única solución posible. "Una semana en la que solo la huelga de alquileres convocada por nosotras les está dando una respuesta y un respaldo que el Estado debería ofrecer a todos los ciudadanos en forma de ley y no contribuir, como lo está haciendo, a aumentar la burbuja inmobiliaria", sostienen desde la organización.
"Esta inacción del gobierno es una irresponsabilidad por su parte, ya que nos sitúa en un escenario de agudización del conflicto entre inquilinas y arrendadores. Además va a generar una cadena desordenada de impagos, que da más vigencia que nunca a la huelga, y que en el futuro va a tener consecuencias sociales para el conjunto de las clases populares", añaden.
Desde la organización de esta huelga a nivel estatal consideran necesario "una suspensión inmediata" de los alquileres "para que la crisis no la paguen los de abajo, los trabajadores, los pobres". "El gobierno no puede posicionarse del lado de los fondos buitre como con las medidas del Decreto Ley de la semana pasada, no valen medias tintas o pequeños parches para tapar el problema, necesitamos una solución al nivel de la terrible situación que se está viviendo. No se puede repetir lo que ocurrió en el 2008, esta vez no pagarán las familias", aseveran.
Tras la primera semana de huelga, ya se están organizando comités de huelga por todo el territorio, y en las grandes ciudades por barrios, que seguirán funcionando cuando el estado de alarma termine, para dar apoyo a todas aquellas personas (familias, autónomos y pequeñas empresas) que no han podido hacer frente al pago de sus rentas y a todas las que han decidido que la suspensión de los pagos es la única solución posible en estos momentos.
Asimismo, la Caja de Resistencia habilitada para la huelga ha recaudado más de 30.000 euros en esta primera semana, y la campaña se mantiene para llegar a los 100.000 euros.
Por último, la presión hacia el Gobierno español para que suspenda los alquileres continúa. En este sentido, el pasado martes se impulsó una campaña de envíos masivos de mails al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y a diferentes ministerios "para exigirles una solución urgente y que respondan ante nuestras demandas".