Desde Purna explican que “es crucial dotar a la militancia comprometida de las herramientas adecuadas para comprender la realidad sobre la que se debe intervenir, y transformar”. De esta manera, y a través de un conjunto de actividades públicas y un proceso de formación interno, la organización defiende la importancia del análisis de la coyuntura y la caracterización honesta de los escenarios venideros para emancipar a la movilización política de las inercias del oportunismo y desplegar una estrategia útil y justificada.
Una nueva etapa
En los últimos años, Purna ha vivido un proceso de avance organizativo y político que le ha llevado a centrar temporalmente su actividad en el plano interno y a llegar al punto desde el que hoy continúa avanzando. Así, su militancia aclara que no pretende cerrarse en sí misma, sino que espera acercar posturas con las demás militantes comunistas.
‘Capitalismo y Crisis’, uno de los primeros actos públicos que realiza en esta nueva etapa, se ha enmarcado dentro de la estrategia formativa de la organización y es parte de una serie de actividades públicas en las que pretenden tratar asuntos concretos que creen que es necesario tener claros como juventud militante y que pueden aportar a la configuración del movimiento revolucionario.
De esta forma, sus participantes trataron la importancia de la formación y la Crítica de la Economía Política, definieron algunos de los elementos principales del análisis del Capital que realiza Marx, analizaron la impotencia de la socialdemocracia para conciliar el bienestar de la clase trabajadora con el desarrollo del Modo de Producción Capitalista, las características concretas de la coyuntura económica actual y los diferentes planos de esta crisis.
La actividad de la organización puede seguirse en su web y a través de sus redes sociales.