Conceden a Avanza un certificado por garantizar la seguridad sanitaria pese a que “la plantilla recibe una mascarilla a la semana”

La desinfección de autobuses se realizó, recuerdan, por la presión de este Comité a AVANZA Zaragoza y al Ayuntamiento de Zaragoza. “A día de hoy todavía no se desinfectan los buses que van de la calle a taller para ser reparados, los mecánicos deben desinfectarse el bus si quieren tener protección”, advierten.

Avanza
Entrega del certificado AENOR que garantiza la seguridad en el transporte público por carretera. Foto: DGA.

Este miércoles las empresas Avanza y Ágreda recibieron por parte del Gobierno de Aragón las certificaciones de AENOR por los protocolos aplicados en los vehículos para garantizar la seguridad sanitaria en el transporte público que se realiza con autobuses frente a la pandemia del coronavirus.

La certificación es un estandar de seguridad por la que se declara que una organización, producto, proceso o servicio, cumple con unos requisitos que están definidos en unas normas o especificaciones técnicas. Tras este acto, el comité de empresa de AVANZA Zaragoza ha manifestado su mal estar por esta concesión a la empresa “con la inestimable colaboración del ayuntamiento”.

Al contrario de lo que estima esta certificación, el Comité de Empresa asegura que desde el 30 de marzo al 1 de junio de 2020 las medidas de prevención y protección personal de la plantilla, “no han sido las adecuadas para garantizar la salud de los trabajadores, la empresa las ha entregado tarde y a cuenta gotas, no solo al principio del confinamiento, que había escasez, sino también a día de hoy que sigue dando una mascarilla a la semana a cada conductor”.

Avanza da una mascarilla a la semana

La desinfección de autobuses se realizó, recuerdan, por la presión de este Comité a AVANZA Zaragoza y al Ayuntamiento de Zaragoza. “A día de hoy todavía no se desinfectan los buses que van de la calle a taller para ser reparados, los mecánicos deben desinfectarse el bus si quieren tener protección”, advierten.

También explican que la instalación de gel desinfectante ha costado a la ciudad de Zaragoza 400.000 euros, “cantidad excesiva para unos dosificadores que vienen a costar unos 14 euros la unidad. Igual este premio se lo tendríamos que dar a la ciudad de Zaragoza que ha pagado los caros dispensadores”, aseguran. Eduardo Bayona ya detalló en AraInfo las inverímiles cuentas del Gobierno de Azcón con estos dosificadores.

Desde este Comité de Empresa piden por ello la dimisión del alcalde Jorge Azcón y la consejera de Movilidad Natalia Chueca por “todas falsedades vertidas en los medios de comunicación. Reprobamos la actitud de los máximos responsables del Ayuntamiento, ante la concesión de un premio que desde la opinión de los trabajadores de esta empresa creemos que no cumple los requisitos adecuados”, concluyen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies