La reapertura de la Oficina Municipal de Vivienda ha sido una de las exigencias de Con Huesca Podemos Equo desde que se cerraran sus puertas en agosto de 2020. Dos años más tarde parece que esa demanda se va a concretar pero desgraciadamente el grupo ha advertido “rotos” en el pliego en el que se detallan las condiciones de adjudicación del servicio, en el sentido de que ni se va a dinamizar la vivienda vacía ni se va a asesorar en materia de eficiencia energética, por lo que no va a cubrir las necesidades actuales de una ciudad como Uesca, cuyo mayor problema es la falta de acceso a una vivienda, sobre todo de alquiler.
“En un momento como el que estamos viviendo, de altos precios en la luz y en el gas y de la acuciante necesidad de trabajar para parar el cambio climático, es necesario que una Oficina de Vivienda asesore a la ciudadanía en materia de eficiencia energética y lamentamos que no sea uno de los objetivos de esta oficina, por lo cual el Ayuntamiento de Uesca no va a prestar ese servicio”, comenta Guillermo Boix, concejal de la formación.
“Así mismo, que la oficina no tenga entre sus prioridades la dinamización de vivienda vacía, teniendo en cuenta que este es el gran problema de la ciudad, y no otros con los que el ayuntamiento está mucho más comprometido, es inaceptable”, señala Boix.
Los precios de la vivienda de alquiler y compra llevan meses subiendo y ya se están dando en Uesca graves problemas para encontrar un piso. “El Equipo de Gobierno tiene que trabajar de manera contundente para que dejemos de ver en nuestra ciudad casas en ruinas, persianas cerradas a cal y canto y solares vacíos y para ello necesitamos una Oficina Municipal de Vivienda del siglo XXI que resuelva los problemas actuales y trabaje para paliar una de las problemáticas más acuciantes de nuestra ciudad”, finaliza Boix.