El Comité de Empresa de Avanza todavía no ha recibido el Decreto de Vicealcaldía, Cultura y Proyección Exterior sobre fijación de los servicios mínimos relativos a la huelga convocada. Aunque lo habitual es que el Comité de Huelga reciba en mano este documento, la consejera de Movilidad, Natalia Chueca todavía no lo ha hecho a pesar de que los paros comenzaron ya el pasado fin de semana.
El Comité de Empresa ha conocido los datos a través de un email enviado por la empresa. Al margen de este hecho, el Comité de Empresa asegura que “estos servicios mínimos son abusivos y desproporcionados y no llegamos a comprender los porcentajes que en ellos se recogen”.
Por ello, han solicitado una reunión, urgente, con la consejera y su equipo técnico que avala y firma el Decreto de la Vicealcaldesa: “Todavía no hemos recibido contestación al respecto”.
La empresa desde que abandonó la Mesa de negociación en el SAMA sigue sin querer reunirse con este Comité de huelga, por lo que la negociación del convenio continua bloqueada.
Ante esta situación, de inmovilismo de la empresa y del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento qué, a pesar de la moción que aprobó en el último pleno, por la que se comprometió a que no se rompieran las negociaciones y continuasen las reuniones hasta que se alcanzase acuerdo de convenio, el comité de empresa se reunirá mañana día 22 a partir de las 9:30 horas para analizar la situación y decidir qué medidas se toman al respecto.
Además de ello, este mismo día 22, se realizará una nueva manifestación, 19.00 horas. Plaza Aragón, con la plantilla del tranvía, y los días siguientes 23, 24 y 25 de abril, continuaran los paros parciales por la mañana desde las 8.00 horas hasta las 10.00 horas y por la tarde de 20.00 a 22.00 horas y taller las dos primeras horas, de cada turno.
“Está claro que Avanza Zaragoza, quiere prorrogar el convenio actual, mantener los miles de horas extras que se realizan cada mes y no crear empleo, cuando en estos momentos gracias a los refuerzos de autobuses por la pandemia, está incrementando su facturación y beneficios”, denuncian desde el Comité de Empresa.
Y añaden, “su intención es claramente la de alargar este conflicto, incumpliendo la Ley, al no querer negociar bajo el principio de buena fe y ello dificulta cualquier medida que se proponga por parte de este comité para aminorar los paros que se están realizando en la actualidad”.