Charlie Hebdo, entre la solidaridad y el oportunismo

Los hechos sucedidos en la tarde de ayer en la redacción de la revista satírica francesa ‘Charlie Hebdo’ han desatado una oleada de reacciones, ante una barbarie que atenta directamente contra la libertad de expresión. La revista fue atacada por unos individuos que al grito de ¡Alá es el más grande! dispararon sin contención, causando doce muertos y otros tantos heridos. Los ataques a la libertad de expresión atentan directamente contra toda la población, pero especialmente contra quienes hacen de la comunicación su oficio. Pero hay quienes se alertan de la supuesta vulneración de este derecho cuando ocurre lejos de …

Foto: Diego Díaz (AraInfo)

Los hechos sucedidos en la tarde de ayer en la redacción de la revista satírica francesa ‘Charlie Hebdo’ han desatado una oleada de reacciones, ante una barbarie que atenta directamente contra la libertad de expresión. La revista fue atacada por unos individuos que al grito de ¡Alá es el más grande! dispararon sin contención, causando doce muertos y otros tantos heridos.

Los ataques a la libertad de expresión atentan directamente contra toda la población, pero especialmente contra quienes hacen de la comunicación su oficio. Pero hay quienes se alertan de la supuesta vulneración de este derecho cuando ocurre lejos de sus casas y no saben ver la vulneración del mismo cuando está instaurada a su lado. El Estado español continúa coartando la libertad de expresión, mal que les pese a muchos. Lo pudimos ver recientemente con El Jueves, mediante sentencia judicial, lo vemos continuamente en medios públicos con las protestas de trabajadores en este sentido, lo vemos en medios privados coartados por un poder económico que les da de comer.

Tampoco olvidamos que muchos de los que hoy se reclaman ‘hermanos’ de Charlie Hebdo no alzaron la voz reclamando libertad de expresión cuando el Estado español cerró periódicos como Egin, Ardi Beltza o Egunkaria, mas al contrario, aplaudieron estos cierres. Pero ni siquiera hace falta ‘tirar de hemeroteca’. Hoy mismo se ha conocido que el ‘humorista’ Facu Díaz ha sido imputado por la Audiencia Nacional española por un vídeo en el que simulaba la ‘disolución’ del PP como “presunto autor de un delito de humillación a las víctimas del terrorismo”.

Los hechos sucedidos en París han provocado una inmediata y esperada ola de solidaridad, así como la adhesión de oportunistas de todo tipo, periodistas todólogos de la más rancia caspa españolista se han subido al carro de la libertad de expresión, los mismos que criticaron duramente, como por ejemplo José Antonino Álvarez Gundín, actual director de informativos de TVE, quien en el año 2012 y tras la publicación de las caricaturas de Mahoma que pusieron a Charlie Hebdo en los titulares de todo el planeta, publicaba: “La libertad de expresión es sagrada, pero no ampara el insulto ni encubre la falta de talento. Tampoco es patente de corso ni refugio de rufianes. Si por algo resultan indigestas las caricaturas francesas de Mahoma es porque carecen de calidad artística y de peso intelectual”. Una afirmación que bien parece limitar la libertad de expresión.

Otros, en favor de esta libertad de expresión, no evitaron mostrar opiniones al respecto de las caricaturas, que también deseaban la limitación de este derecho. En este sentido, el diario El Mundo, permitió la publicación de este titular: “Ha habido provocación de Occidente al publicar las caricaturas de Mahoma”, firmado por Miguel Ángel Ayuso, Secretario del Consejo Pontificio Diálogo Interreligioso del Vaticano.

Pero hoy ellos también son Charlie Hebdo, sin pestañear, oiga. Los mismos que cargan sus tintas indiscriminadamente en casa contra ejemplos paralelos como Revista Mongolia, o ven con naturalidad la censura del semanario El Jueves por caricaturizar a la familia real, esos mismos hablan, se llenan la boca de libertad de expresión, mientras no se cortan un pelo en limitarla, en censurarla, en no ejercerla, en favor del poder que les tutele.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies