CHA rechaza a la supresión de la parada de autobús en Fonz

La portavoz de CHA, Lorena Colomina, denuncia que “hasta cinco municipios de Cinca Medio perderían estas paradas de autobús, entre ellos Fonz, y por ello queremos que el pleno municipal del Ayuntamiento de Fonz del día 30 muestre su oposición”

parada de autobús en Fonz

El grupo municipal de CHA en el Ayuntamiento de Fonz ha registrado una propuesta de resolución que se debatirá y votará en el pleno del próximo 30 de agosto para reclamar al gobierno del Estado español “que rectifique su intención de dejar sin parada de autobús a 151 municipios aragoneses, 5 de los cuales son de la Comarca de Cinca Medio (Albalate de Cinca, Almunia de San Juan, Binaced, Castejón del Puente y Fonz)”. El gobierno estatal pretende que las rutas de largo recorrido presten servicio en Aragón solo a las tres grandes ciudades “y a otros 16 municipios, un recorte brutal respecto a la situación actual”.

“Queremos que nuestro ayuntamiento inste al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a rectificar la propuesta de nuevo mapa de concesiones de corredores de redes de autobuses con el fin de garantizar el derecho a la movilidad de las personas, contribuyendo a fomentar un transporte más sostenible, evitando cualquier recorte de los servicios prestados en la actualidad y mejorando, cuando sea posible, las condiciones de los autobuses, los horarios, la frecuencia y los equipamientos dispuestos en las paradas, especialmente en aquellas zonas que por las peculiaridades de sus situación demográfica, baja densidad y envejecimiento poblacional, necesitan de una dotación de líneas de servicio público de autobús”, ha explicado Lorena Colomina, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Fonz.

Igualmente, nuestra iniciativa también reclama que estas medidas se tomen de manera coordinada y común con el Gobierno de Aragón, para garantizar la eficacia de las inversiones en el transporte público, logrando una mayor calidad en el mismo y es que menos mal que el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón ha sido previsor y ya ha incluido en sus 19 concesiones pendientes de adjudicación que las compañías deberán cubrir todos los núcleos con más de 10 habitantes a partir de la entrada en servicio el próximo año”, ha asegurado Colomina.

Para la portavoz de CHA “una vez más el Gobierno de España da la espalda a la nuestra realidad poblacional y territorial, con una decisión tomada desde Madrid sin tener en cuenta la singularidad territorial y demográfica de Aragón, con casi el 10% del territorio del Estado y una población dispersa y envejecida, para la que el autobús es un medio de transporte fundamental por su potencial vertebrador, y es que un gobierno que se dice progresista no puede supeditar la rentabilidad social a la económica, dejando sin servicio a miles de aragoneses que ahora si tenían un servicio de autobús financiado por el Gobierno Central”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies